• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Tienda de muebles y decoración

Vivarea

  • Quiénes somos
    • Captación
  • Tienda
  • Catálogos
    • Galería de productos
  • Tiendas Vivarea
  • Blog
  • Contacto
  • 0,00€

Juvenil

5 esenciales en la habitación de un adolescente

9 de marzo de 2023 por Vivarea

La adolescencia es una época de muchos cambios tanto visibles como invisibles a simple vista y si no que se lo digan a los padres que son bombardeados con los nuevos gustos de sus jóvenes hijos e hijas. Hoy en nuestro blog te contamos las cinco cosas que no pueden faltar en su habitación.

 

¿Por dónde empezar en pleno momento de cambios?

Busca al niño que llevas dentro. Haz preguntas a tu hijo o hija adolescente y acompáñale en esta etapa de crecimiento que marcará un antes y un después en su desarrollo. Muchas veces, la habitación se convierte en un refugio y es fundamental cuidar este pequeño mundo que podemos crear, eligiendo colores y texturas, así como actualizar el mobiliario. La habitación se puede cambiar de arriba a abajo, es cierto, pero lo más importante es llegar a un consenso entre padres y adolescente. Escucha sus gustos y permítele involucrarse en el proceso de cambio para que sienta que su dormitorio evoluciona y se adapta a sus necesidades actuales, así como va acorde con sus gustos y hobbies. Texturas, colores, mobiliario, iluminación y distribución entran en juego para que la habitación sea funcional y juvenil para poder compartir tiempo con familia y amigos.

 

Diferencia espacios

La capacidad de crear diferentes zonas en la habitación permitirá disfrutar de diferentes rinconcitos para hacer deberes, disfrutar de los hobbies, jugar, descansar o elegir los diferentes modelitos entre otras muchas opciones. El orden es un acierto seguro siempre y además facilita la vida, recomendamos no mezclar los libros de lectura, con la comba y el bañador de natación. En el caso de que no hayas pensado organizar la habitación mezclándolo todo podemos confirmar que vas camino de una habitación organizada y polivalente.

 

El truco para habitaciones pequeñas

Por mucho que apetezca diferenciar distintas zonas para conseguir una habitación polivalente, no siempre hay metros suficientes para ello. Si tienes una habitación de tamaño reducido te recomendamos valorar la opción de añadir una cama abatible y te damos también un truco visual, ¿sabías que puedes pintar algún mueble del mismo color que la pared? Sí, elegir el mismo color te hará aprovechar el espacio disponible pareciendo más espacioso y evitando sobrecargarlo. Además, los colores claros harán tu estancia más luminosa. 

 

Los colores tendencia

Más allá de las modas todos los niños y niñas sienten mayor devoción por algunos colores, esa conexión y afinidad se puede plasmar en el dormitorio a través de pintar las paredes, añadir papel en las paredes con la tonalidad, añadir alguna pieza del mobiliario que tenga ese color o incluir objetos decorativos. Te recomendamos optar por un color neutro y añadir notas de colores más vivos para crear un ambiente más dinámico y funcional. En caso de no tener claro el color, te recomendamos incluir el blanco en tu hogar, ya que es el eterno tono atemporal que nunca pasa de moda, es relajante y aporta serenidad y luminosidad a la estancia, permitiendo combinarlo con todos los colores posibles.

 

Decoración con sentido

No necesitas deshacerte por completo de la habitación infantil para dar sentido a la habitación adolescente, de hecho, te recomendamos dejar lo que denominamos “perlitas de historia” integrando en la nueva decoración algún objeto, cuadro o fotografía con valor sentimental para mantener viva la etapa de la infancia o algún momento de la misma y ser consciente del proceso de cambio. De la misma manera, la adolescencia viene cargada de sueños y es por eso que te recomendamos que los tengas presentes en tus paredes o en tu decoración, que los identifiques con imágenes o frases especiales y tengas tus sueños cerca de tí. También puede haber alguna estantería, parte de la pared o corcho que conste de una decoración cambiante, ya sea estación o rotativa cada cierto tiempo, de manera que se pueda ir adaptando y trabajando para darle un sentido especial y sobre todo, muy personal, en el que se reflejen los gustos, el aprendizaje o imágenes con personas queridas.

 

El hogar se crea y construye cada día

Una vez decidida la distribución y estilo de la habitación queremos recordar, en caso de que haya puerta, la necesidad de respetar su privacidad e intimidad. La autonomía viene de la mano de muchos cambios y es por ello importante encontrar la forma de no invadir el espacio de los adolescentes, así como fomentar la comunicación y promover disfrutar tiempo de calidad.

 

El diálogo siempre es la solución

Tomar una decisión conjunta puede ser un reto pero a la larga es la mejor de las opciones. Cada una de las partes implicadas expone los posibles cambios a realizar siendo concreto, ya sea con dibujos o imágenes incluso para plantear las diferentes opciones a barajar.

 

Este es el primer pasito hacia su independencia y aunque este piso compartido de carácter familiar puede seguir cambiando mucho esperamos que todas estas ideas te ayuden a elegir en cada momento los cambios que mejor se adapten. Transitar por el mundo adolescente no es fácil pero no por ello es menos bonito. Esperamos que estas ideas te hayan resultado útiles y te sirvan como pautas para poder comentar qué crees que puede ser una buena idea cambiar así como mantener. También puedes venir a cualquiera de nuestras tiendas Vivarea o visitar nuestra página web para más información.

¡Feliz viaje!  

4 consejos para sacarle partido a la habitación de tus hijos

13 de julio de 2021 por Vivarea

4 consejos para sacarle partido a la habitación de tus hijos

Seguro que tu hijos te han pedido un dormitorio más actualizado, ¿por qué no hacerles caso? Hoy en día con una pequeña inversión puedes darle un aire totalmente nuevo a esa habitación, modernizándola y adaptándola a los nuevos tiempos, tanto en tendencias como a la edad de tus hijos. Hoy en Muebles Vivarea te traemos 4 consejos para sacarle más partido a su dormitorio.


El momento de decorar una habitación para un recién nacido es mágico: se hace con mucha antelación y mimo. Sin embargo, este entusiasmo interiorista se desvanece conforme el niño va creciendo. Normalmente se suele hacer un cambio de dormitorio a uno infantil entre los 3 y 6 años del niño. No obstante, es muy común que no se vuelva a hacer un gran cambio de dormitorio, a pesar de que el niño sí cambie. ¡Actualízate siguiendo estos consejos!

¡Aprovecha esas paredes!

Las paredes son un gran olvidado en las decoraciones «infantiles». Aléjate de los típicos colores pastel con una cenefa «mona», y atrévete a poner papeles pintados más atrevidos, colores más vivos… Hazle un poco de caso a la persona que reside en la habitación, y deja que guíe un poco su propio hábitat.

Otra opción perfecta son los cuadros. Si no te atreves con un papel pintado en todas las paredes, una buena manera de vestir una habitación es con arte. Escoge las piezas que más os representen a ti y a tus hijos y deja que hablen por sí solas. También es aplicable para pósters de sus series, cantantes o películas favoritas. Siempre está bien que una habitación defina a la persona que vive en ella.

Complementos, complementos, complementos

Una habitación tiene cierto símil con un outfit. Vente un poco arriba y deja que esa habitación tenga personalidad propia a través de detalles decorativos. Los complementos de decoración como pueden ser unas almohadas, unas velas… mejoran la decoración general muy notablemente, y lo mejor de todo: requieren muy poca inversión. Con estos complementos puedes darle un carácter propio de la estancia, tú eliges entre un tono mediterráneo, boho chic, parisino… ¡Llena tu habitación de pinceladas creativas!

El suelo también es útil

También hay que aprovechar el suelo. Más allá de elegir entre un parqué, un suelo de terrazo o el mármol más elegante, entiende el suelo como lo que es: un espacio, no solamente una superficie. Por eso, no dudes en complementarlo con almohadas, puffs, alfombras,… y tus hijos te lo agradecerán: les encanta jugar o simplemente estar en el suelo.

Nueva etapa, nueva cama

Pongámonos serios. La cama es uno de los aspectos más importantes en la vida de una persona. Si le damos la importancia que se merece al descanso, es lógico buscar una cama que se adapte a las necesidades de una persona conforme ésta va evolucionando. Por eso, dependiendo de la evolución de tu hij@, existen muchas posibilidades para desprenderse de la típica «cama nido» con camita auxiliar bajo ella. Puedes optar por una cama alta que aprovecha perfectamente el espacio, una cama más «de adulto» con canapé como solución de almacenaje…

Otro aspecto a tener en cuenta es la ropa de cama. No te ciñas al típico edredón y aporta un poco de juego con almohadas, contrastes y combinaciones de color que hagan que la cama no sea simplemente un objeto más donde se puede descansar. Al fin y al cabo, se trata de encontrar la creatividad en los muebles del día a día para cambiarlo.

Fotos: Muebles Vivarea 

¿Aún no lo tienes claro? Dale un nuevo aire a la habitación de tus hijos y no lo dudes más. Recuerda que si necesitas ayuda con la decoración, en cualquiera de nuestras tiendas Vivarea estaremos encantados de asesorarte. ¡Encuentra la tuya más cercana!

Decorar las zonas de estudio para favorecer la concentración

17 de octubre de 2017 por admin-vivarea

Decorar las zonas de estudio para favorecer la concentración

La vuelta al cole ya es un hecho. Todos los niños han empezado ya sus rutinas, y todos sin excepción, dentro de no mucho, tendrán que ponerse a realizar deberes y exámenes. Así pues, deberás en breves, si no lo has hecho ya,  preparar la zona de estudio de tus hijos, y decorar con un objetivo claro: potenciar la concentración.


Hoy en VIVAREA a través de nuestro blog, queremos enseñaros a decorar las zonas de estudio de vuestros hijos, para así favorecer su concentración, y de esta manera, mejorar sus resultados. Los consejos que vamos a ofrecerte a continuación te serán de gran ayuda tanto si estás estudiando como si tienes un hijo en edad escolar. ¿Nos acompañas?

Colores

La elección de los colores es fundamental a la hora de decorar una zona de estudio, especialmente en lo que se refiere a las paredes. Si quieres favorecer la concentración al máximo, te recomendamos escoger tonos con efectos relajantes como los beige y los tierra. Estos colores además son muy sencillos de combinar, y siempre puedes aportar algo de color con los complementos decorativos como las cortinas, las fundas nórdicas, los cojines o las alfombras.

El color verde, tan de moda durante todo este año 2017, también puede ser una buena elección, pero no tanto para fomentar la concentración, sino para fomentar la creatividad. Por otro lado, si no te convencen los colores que te proponemos y quieres usar otros más clásicos como el azul, tienes que saber que: El azul transmite sensación de paz y disminuye el miedo y la tensión. 

Por último, pero no por ello menos importante, quieres fomentar o no la concentración de tus hijos, si la habitación es pequeña, la única alternativa que tienes es decorar con el ya tradicional color blanco. De esta manera potencias la luz, y por ende, el espacio.

Espacio de almacenamiento

Los niños/as se distraen con cualquier excusa, así es que no podemos además potenciar esa distracción por nuestra culpa, por una mala disposición o elección de los muebles de su zona de estudio. Por eso, para favorecer la concentración, también es importante que el estudiante lo tenga todo a mano cuando se sienta a estudiar o a hacer los deberes.

Por tanto, en la zona de estudio no deberán faltar sistemas de almacenamiento como cajoneras, estantes, estanterías… Así, por ejemplo, los escritorios que incluyen cajones son muy recomendables.

En cuanto al escritorio, es importante que sea lo suficientemente grande para que quepa todo lo necesario para estudiar. Ten en cuenta que ahora se estudia con ordenador, ya no es como antes, por lo tanto lo ideal es que en la mesa de estudio quepa adecuadamente un equipo informático, ya sea portátil o de sobremesa. Y además de este espacio, debemos sumar un espacio «extra» para los libros, libretas o apuntes… Etc.

Y ¡¡OJO!! muy importante… cuidado con los cables. No los tengas a la vista, ni hechos un «ovillo» ni nada parecido. Los cables son importantes y tienen que estar bien ordenados y recogidos para darles un uso adecuado, y alargar así su vida útil.

Iluminación

Por supuesto, contar con la iluminación adecuada es fundamental para concentrarse. Así, lo ideal es situar el escritorio cerca de una fuente de luz natural, que es la más adecuada para estudiar. Si eres zurdo, lo ideal es que la fuente de luz te entre por la derecha. Al revés si eres diestro, que la fuente de luz principal siempre tiene que entrarte por la izquierda, para así no generar sombras incómodas a la hora de escribir.

Por supuesto, además de la luz natural que pueda entrar por la ventana y que deberá ser la fuente de luz principal, también necesitamos incorporar a nuestra zona de estudio una lámpara articulable sobre el escritorio. 

Ahora por último, pero casi lo más importante, será elegir el tipo de bombilla y luz para tu lámpara. El mercado está lleno de posibilidades pero estas 3 son las más recomendables:

– Flexo halógeno: Habitualmente su consumo será similar al de la bombilla incandescente, aunque existen bombillas especiales de bajo consumo.

– Flexo Fluorescente de bajo consumo: Quizá el más frecuentemente utilizado en los flexos actuales. Una potencia de 11W produce la misma luz que una bombilla tradicional de 60W.

– Flexo LED: La tecnología Power LED permite que una lámpara LED con una potencia de 3W ofrezca la misma intensidad de luz que una lámpara de 60W con bombilla incandescente.

¿Cuál será tu elección final?

Silla ergonómica

Si ya es complicado que los niños o más mayores se pongan a estudiar y además no se distraigan, imagina si encima lo hacen en una silla de estudio que no es adecuada, y en la cual no pueden permanecer durante mucho tiempo sentados.

Tienes que tener en cuenta que no todas las sillas valen para estudiar, una silla que no reúna las características adecuadas para trabajar o estudiar puede derivar en problemas en la espalda, espasmos musculares, diversas dolencias y hasta en estrés. Sin duda factores que después afectarán en gran medida a tu día a día. Ten en cuenta que estas sillas no son para decorar, por eso, antes de comprar una silla para la zona de estudio, fíjate en estas características:

– Altura: lo ideal es que el modelo que elijas sea regulable en altura para que puedas adaptarla a tus hijos totalmente. Cuando se sienten, las plantas de los pies tienen que quedar totalmente en el suelo, ya sea con o sin calzado, por eso es importante que sea regulable. Bajo ningún concepto los pies pueden quedar colgando sin llegar a apoyarse totalmente en el suelo.

– Asiento: el tamaño correcto es aquel que te permite deslizar la mano entre la parte delantera del asiento y la trasera de las rodillas. Los bordes deberán ser redondeados para no hacerte daño en las piernas con el roce diario.

– Apoyabrazos: aunque no todos los modelos los tienen, lo cierto es que son comodísimos y sería perfecto que te pudieras comprar una que los tenga. Los acolchados son los mejores ya que te darán mayor comodidad, aunque no es indispensable ya que no los utilizarás mucho.

– Respaldo: tiene que ser regulable para poder ajustarlo a la forma de la espalda de tus hijos, y debes ponerlo a por lo menos 15 grados para poder tener diferentes posturas cuando estén sentados. Elige una silla que tenga apoyo lumbar para que la curvatura de la espalda pueda estar baja, que es su posición natural, aunque si no lo tiene siempre puedes utilizar un cojín o almohadón.

– Base: lo ideal es una silla que tenga cinco patas ya que así puede ofrecerte el apoyo necesario y no habría grandes riesgos de que se volcara. Las ruedas tienen que ser giratorias para poder moverse libremente y así no tener que hacer un gran esfuerzo cada vez que te quieras mover.

Cuadro resumen (Moodboard)

Por último, es importante dejar fuera de la zona de estudio todo aquello que pueda distraer la atención, como la televisión, las videoconsolas o los posters. Pero es a la vez muy importante, concentrar en una zona TODO aquello que pueda servir a nuestros hijos para no despistarse y saber en cada momento qué es lo que tienen que hacer.

Por eso, recomendamos crear un espacio para que de manera visual, fácil e intuitiva, de un solo «vistazo» puedan ver en una misma zona, su horario, las tareas pendientes… Etc. Así no se distraerán buscando agendas, libros, calendarios o cualquier cosa que les sirva de excusa para no concentrarse.

Ten en cuenta que la capacidad de retención visual por parte de los niños, es muy alta, y de esta manera les será más fácil asimilar conceptos o las actividades del día a día.

Así que ya sabes, si quieres decorar para fomentar la concentración en la habitación de tus hijos, toma nota de estos consejos. Y si necesitas un buen amueblamiento integral, entonces, cuenta con nosotros para lo que necesites. Estamos para lo que necesites, y mucho más cerca de lo que podrías imaginar… ¡¡Consulta tu tienda más cercana!!

¡Te esperamos!

 

La cama juvenil perfecta para tu hijo/a

11 de noviembre de 2015 por admin-vivarea

Cuando tu hijo/a se empieza a hacer mayor, una de las dudas más grandes que surgen, es: ¿Qué cama juvenil será la adecuada? En el mercado existen muchos tipos de cama juvenil, muchos modelos y formatos diferentes, y a veces tanta variedad de cama juvenil puede “abrumar” a alguien que no está familiarizado con el mundo del mueble.

Por eso desde VIVAREA queremos “echarte un cable” y compartir contigo los modelos de cama juvenil más importantes, sus características principales, sus PROS y sus CONTRAS, y todo lo que necesitas saber parar tomar la decisión más adecuada.

Sin duda, una buena guía que te hará más fácil la decisión de compra, y te ayudará a elegir adecuadamente la cama juvenil perfecta para tu hijo/a.

Empezaremos de más sencillas, a más complejas, para que veas todo el abanico de posibilidades:

CAMA SENCILLA

Es el modelo de cama juvenil menos utilizado por las familias españolas, pero sin duda una buena elección para el que así lo prefiera. Más común en el resto de Europa, este tipo de cama juvenil no termina de convencer en nuestras fronteras.

Una de las CONTRAS que tiene este modelo de cama juvenil es la sencillez y el no poder guardar debajo de la cama nada, ni otra cama suplementaria, ni cajones para guardar ropa o juguetes.

Como PROS al ser un modelo muy sencillo, es por lo tanto una opción más económica que los modelos de cama juvenil que veremos a continuación.

cama juvenil sencilla

cama juvenil sencilla romántica

CAMA NIDO

Este modelo de cama juvenil, está mucho más generalizo que el modelo anterior. Es una clásico de toda la vida, y en general lo habremos visto en infinidad de casas.  Se trata de una cama arriba con colchón para que duerma nuestro hijo/a, y debajo sale otra cama para tener una cama juvenil supletoria, con las mismas garantías de descanso que la cama principal.

En cuanto a los PROS, estas camas son muy útiles para una habitación juvenil dado que en el mismo espacio que ocupa una cama, tienes otra debajo por si vienen invitados, o amigos de tus hijos/as. También cabe destacar que la altura de estas camas, son alturas más bajas que otros modelos que veremos más tarde, y eso hace que los padres estén más tranquilos a la hora de acostar a los niños,  ante una posible caída.

Además los precios de una cama juvenil nido, no suelen ser muy altos, y siempre merece la pena tener una cama supletoria de garantías en casa. Ahora también existen camas nido, en las que en lugar de otra cama debajo, puedes agregar cajones, ya sean 4 cajones más pequeños, 2 contenedores grandes… Etc.

Es una opción interesante siempre que no tengas hueco para guardar las cosas, aunque tienes que saber que estás “eliminado” una cama, y eso siempre viene bien.

Como CONTRA de este modelo de cama juvenil, es precisamente lo que hemos avanzado en líneas anteriores, y es que si necesitas guardar cosas, esta cama lo permite pero eliminando la cama de abajo. Si por el contrario quieres una cama supletoria, entonces no tendrás hueco para guardar las cosas.

Con este modelo de cama, tendrás que elegir entre una cama más o espacio extra para guardar las cosas.

cama juvenil nido azul

cama juvenil nido amarilla

CAMA COMPACTA

Este tipo de modelo de cama juvenil, podríamos decir que tiene todo lo visto anteriormente en otros modelos. Con la cama juvenil compacta, podrás tener doble cama y además cajones extra para guardar todo lo que necesites.

Además tienes diferentes maneras de poder configurar tanto la disposición de las camas, como la disposición de los cajones. Sin duda, una gran elección porque no te faltará de nada en la habitación juvenil de tu hijo/a.

Los PROS en este modelo de cama juvenil son evidentes, dado que cuentas con cama supletoria y espacio para lo que necesites.

Por CONTRA este tipo de modelos de cama juvenil suelen ser más caros que los modelos de cama sencilla o cama nido. Además hay padres que debido a la altura que toman estas camas juveniles, les da miedo echar a sus hijos a dormir sobre ellas, si bien es cierto que existen barreras para que los niños no se caigan al dormir.

cama juvenil compacta rosa

cama juvenil compacta verde

A grandes rasgos, hemos podido ver los 3 modelos de cama más comunes dentro del mundo de la cama juvenil, pero aún podemos hablar de 2 tipos más de cama que sin duda para muchos son imprescindibles en su día a día como son las Literas. Todos recordamos que este tipo de cama juvenil en nuestra infancia estaban muy de moda, y poco a poco se han ido eliminando por otro tipo de modelo de cama juvenil.

No obstante, como solución a espacios, y como recurso, siempre se han de tener en cuenta:

LITERAS

El mundo de las literas, igual que el del mueble, ha evolucionado mucho en cuanto a diseño y prestaciones. Las literas de forja o de metal, han dado paso a literas mucho más seguras, más estéticas, más adecuadas a los tiempos de ahora, y no por ello han dejado de perder su esencia.

Podemos encontrar literas de todo tipo, desde las sencillas de cama arriba y abajo, hasta literas con armarios, o literas con dos camas y una más suplementaria.

Siempre son un buen recurso este tipo de cama juvenil cuando se quiere ahorrar espacio o para sitios más reducidos como apartamentos.

litera juvenil gris

litera juvenil rosa palo

Por último, pero no menos importante, queremos romper una lanza por el modelo de cama juvenil abatible. Un modelo de cama que sin tener el “glamour” que parece que tienen otros modelos, nos hacen la vida más sencilla y sobretodo solucionan un problema de espacio importantísimo en muchas ocasiones.

CAMAS ABATIBLES

La solución perfecta para cuando no tienes espacio. Camas que van ocultas a la pared, y que se abren a la hora de ir a dormir. La solución perfecta cuando no cuentas con todo el espacio que te gustaría, o simplemente quieres tener la habitación de tus hijos diáfana para que puedan jugar durante todo el día. Una solución práctica, segura y que a más de uno le viene muy bien.

Es una opción nada descartable y que sin duda, puede aportar mucho valor a una habitación juvenil.

cama juvenil abatible gris

cama juvenil abatible

Bien, esperamos desde VIVAREA, que os haya sido útil este repaso por los modelos de cama juvenil más utilizados por los fabricantes de muebles, y que de esta manera tengáis una vista más amplia a la hora de decidir por la cama ideal para vuestro hijo/a.

No obstante os recomendamos que a la hora de comprar una cama juvenil acudáis a una tienda de muebles de confianza, donde sepan trataros, os cuiden, os den soluciones, os muestren diferentes opciones, y estéis seguros que los muebles que os venden son los realmente adecuados para vuestras necesidades…

Fuente fotografías: Glicerio Chaves

5 consejos para lograr el mejor espacio de estudio

15 de octubre de 2015 por admin-vivarea

Consejos para lograr el mejor espacio de estudio

Llega el momento de la vuelta al cole, y muchos padres nos preguntáis, cuál es el mejor espacio para estudiar, y cómo hacerlo, para que vuestros hijos e hijas estén a gusto y puedan trabajar de la mejor manera.

Bien, lo mejor es seguir estos 5 fáciles consejos para poder crear el espacio de estudio adecuado para vuestros hijos:

1-FUERA DISTRACCIONES: Siempre que se pueda, tenemos que eliminar cualquier “rastro” de elemento que pueda distraer al niñ@ de sus estudios. Cuentos, video consolas, televisión, música… Etc.fotos-habitaciones-juveniles-alfombra-colores-vibrantes

2-MANTENER EL ORDEN: No siempre se tiene el espacio que a uno le gustaría para poder crear un espacio de estudio adecuado. Por eso, necesitamos la ayuda de cajoneras, estanterías, baldas, y armarios para poder tener todo bien ordenado, y que nada nos impida estar cómodos en la tarea de estudiar.

estudio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3-ESCRITORIO: El escritorio deber ser grande, y debe estar limpio y despejado para poder crear un buen espacio de estudio. Además, necesitas un escritorio lo más grande que pueda soportar la habitación donde vas a establecer el espacio de estudio, dado que los niñ@s de ahora estudian en compañía, tienen que hacer trabajos de grupo, utilizan ordenadores para sus deberes, y todo eso ocupa un sitio muy valioso. Por lo tanto, resumiendo, el escritorio tiene que ser grande y estar siempre despejado, para poder estudiar a gusto y sin ningún tipo de incomodidad ni distracción.

mesa de estudio

4-ILUMINACIÓN: Algo muy importante y que no se nos debe pasar por alto. La mejor luz para un espacio de estudio, es la luz natural. Cuando carecemos de luz natural, utilizaremos lámparas de mesa, tipo “flexos”. Muy importante y a tener en cuenta es la ubicación de dichas lámparas. Siempre tendrá que estar colocada de manera que al escribir, nuestra mano NO haga sombra. De esta manera facilita la escritura y se hace más fácil poder trabajar.escritorio-dos-L-gM0LxH

5-ELEMENTOS VISUALES: Los niñ@s de ahora tienen una capacidad muy alta de asimilación de contenidos de manera visual. Estamos en un mundo visual gracias a la TV, los ordenadores, los móviles, internet… y toda la información que nos llega es a base de imágenes, y menos texto. Por eso, para ayudar a tu hij@ a mejorar en sus estudios, es bueno que tenga en su espacio de estudio, un corcho grande, pizarra o tablero imantado, donde pueda poner los conceptos que va asimilando de manera muy sencilla y visual. Los mapas mentales, esquemas, fotos… Etc, ayudan mucho a la hora de asimilar conceptos.

ejemplo-moodboard-1

Si sigues estos pequeños consejos, no te podemos garantizar que tu pequeñ@ se convierta en un genio, pero sí que te podemos garantizar, que tú le habrás ofrecido el espacio de estudio más adecuado posible. Lo demás, ya no depende de ti.

Y recuerda, cualquier duda que tengas, acude siempre a profesionales del sector, profesionales como VIVAREA y no te arrepentirás.

Footer

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Catálogos
  • Blog
  • Contacto


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Reclamaciones
  • Acceso asociados

Copyright © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}