• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Tienda de muebles y decoración

Vivarea

  • Quiénes somos
    • Captación
  • Tienda
  • Catálogos
    • Galería de productos
  • Tiendas Vivarea
  • Blog
  • Contacto
  • 0,00€

Sofas

Mi nueva casa | 8 Imprescindibles para decorar

11 de mayo de 2023 por Vivarea

Si tienes la suerte de poder decir: «¡Me toca amueblar mi nueva casa!», este es el punto de partida que estabas buscando. Encontrar la decoración de tu nueva casa es como coger un folio en blanco, pero con muros y suelos para poder decorar y amueblar, así que si estás en el momento de empezar a dar forma a tu hogar desde cero tenemos varios consejos que esperamos te sean de ayuda.

Hemos preparado una recopilación de 8 imprescindibles para que te sea más fácil saber por dónde empezar y que puedas priorizar según tus necesidades. En el caso de tener algún mueble de segunda mano o de tu vivienda anterior, podrás entrar a vivir en tu nueva casa de manera más inmediata. Aunque, si no tienes ningún mueble o bien quieres renovarlos por completo, no tienes de qué preocuparte, en Vivarea podemos ayudarte a hacer realidad la casa que siempre has soñado. ¿Nos ponemos manos a la obra?

Planifica y mide

mi nueva casa

Una buena planificación antes de comprar los muebles y los accesorios es importante. Puedes hacer una lista detallada de los elementos que se necesitas y establecer un presupuesto aproximando para cada uno de ellos. Mide el espacio disponible y ten en cuenta la disposición que quieres para el mobiliario en la casa para asegurarte de que los muebles caben sin problema y se adecúan a las necesidades de lo que estás buscando.

 

Los imprescindibles de mi nueva casa

Llega el momento de amueblar las diferentes estancias del hogar, ¿por dónde empezamos?

Empezar a amueblar desde cero es la oportunidad para dejar volar tu imaginación, decidir la distribución y elegir tus imprescindibles y los elementos en la decoración que van a tener mayor peso visual:

Cama

Una de las mejores inversiones que puedes hacer será en el dormitorio: presta atención a la calidad y al tamaño de la cama. Es recomendable comprar una cama con un colchón cómodo y una estructura sólida que pueda durar muchos años. Además, puede ser la ocasión perfecta para aprovechar como espacio de almacenamiento el hueco debajo de la cama en caso de contar con un arcón o cajones. Existen camas con diferentes estilos y materiales, desde las más básicas hasta las más elaboradas.

Ropa de cama

habitación matrimonio

La forma de asegurarse de que el nuevo colchón se va a conservar en perfectas condiciones es cubrirlo con una bajera y sábanas antes de utilizarlo por primera vez. Te recomendamos hacerte con un par de juegos de cama y un par de bajeras que te permitirán tener siempre la cama vestida y protegida para evitar sustos. Decantarte por materiales naturales te ayudará a evitar alergias y elegir tejidos que te permitan disfrutar de un agradable descanso.

Mesa y sillas

mesa extraible

La mesa y las sillas son un imprescindible para comer y trabajar en casa. Se deben elegir en función del espacio disponible y del número de personas que vayan a utilizarla. Es recomendable optar por materiales resistentes y fáciles de limpiar. En previsión de poder necesitar más espacio, en ocasiones puntuales, hay mesas con sistema de apertura extensible que son una solución fantástica para poder abrir la mesa cuando tengas más comensales.

Sofá

Un espacio en el que relajarte y crear un ambiente distendido con tus invitados debe ser cómodo. Merece la pena invertir en uno de buena calidad e incluso barajar la posibilidad de incluir un sofá cama en caso de no contar con muchos metros cuadrados en casa, para tener una cama más en la que puedan quedarse los invitados. Diferentes medidas, colores y funcionalidades con respaldo reclinable, arcón en chaiselongue y en los brazos del sofá son algunas de las opciones que encontrarás en los sofás Vivarea.

Mesillas de noche

La mesilla de noche es necesaria para tener a mano todo lo que necesites antes de ir a dormir o por si te despiertas durante la noche, como, por ejemplo, alguna crema para que tu piel se hidrate durante toda la noche o una botella de agua. Es importante elegir una mesilla que tenga suficiente espacio de almacenamiento, tener en cuenta su forma y una altura que resulte cómoda. Reserva un espacio para favorecer las buenas rutinas y déjate a mano un libro que te ayude a desconectar de pantallas antes de ir a dormir y poder favorecer un sueño más reparador.

Aparatos de luz

Es necesario comprar lámparas, bombillas y otros accesorios de iluminación para la casa. Es importante elegir una iluminación adecuada para cada espacio y momento del día en el que se pueda utilizar. Puedes añadir iluminación adaptativa, ya que se puede modular y adecuar al ambiente que quieras crear así como a las actividades que vayas a realizar en casa.

Armario para la ropa

Otro básico sin duda es el armario para tener un espacio en el que almacenar la ropa y los accesorios. Es recomendable elegir uno que tenga suficiente espacio de almacenamiento y que se adapte al estilo de la casa para que se integre y fusione con los colores y materiales en el hogar.

Vajilla y menaje

vajilla

Encuentra una vajilla que poder utilizar a la hora de comer y servir los alimentos. Es importante elegir una vajilla que tenga suficiente cantidad de platos, tazas, vasos y cubiertos para el número de personas que vivan en la casa. También se puede optar por vajilla de diferentes materiales, diseños y precios que poder utilizar en ocasiones más especiales y utilizarla para celebrar distintos acontecimientos.

Decora y personaliza

habitación infantil

Una vez tengas tus imprescindibles ubicados en casa, es el momento de convertirlo en hogar para lograr un ambiente acogedor y personal, porque como tu casa no hay ninguna. Incluye los últimos detalles para dar un toque de color y decoración como pueden ser cortinas, cojines, alfombras, fotos.

 

Esperamos que te haya resultado inspiradora esta recopilación y te animes a plasmar el estilo y personalidad con el que te sientas más identificado en tu hogar. Los materiales naturales, los colores orgánicos y las fibras naturales son tendencias en la decoración del hogar como ya se adelantaba en las redes sociales, y lo van a seguir siendo en la primavera del 2023 en la que lo vamos a ver más presentes que nunca. Y a ti, ¿qué colores o materiales te gustaría añadir en la decoración de tu hogar? Te esperamos en nuestras Tiendas Vivarea.

Cinco consejos para que el color verde sea el protagonista de tu hogar

28 de abril de 2022 por Vivarea

Tendencias decoración 2022

Cinco consejos para que el color verde sea el protagonista de tu hogar

El color verde transmite serenidad, paz y calma. Además, está asociado al sentimiento de esperanza y a la sensibilidad, así como a la jovialidad y a la buena suerte. Sin duda es el tono ideal para introducir pequeños detalles que completen la decoración de tu hogar. En el blog de Vivarea te ayudamos con cinco ejemplos.


Cortinas de color verde

Las cortinas pueden realzar en gran medida el protagonismo de las ventanas de tu salón, cocina o habitaciones. Además de adornar la estancia, le aportan un toque de intimidad y de calidez.

El abanico de posibilidades es muy amplio. Se puede optar por un diseño monocolor que además de su atemporalidad, aportará discreción y elegancia a las ventanas. Si eres más atrevido y quieres apostar por un estampado, el color verde también puede ser protagonista en, por ejemplo, un diseño floral. Eso sí, siempre adaptado con el estilo principal de la estancia.

 

Cabecero de la cama

Aunque parezca insignificante, este es uno de los elementos decorativos en los que más hay que incidir en la decoración de habitaciones. Se trata de una pieza elegante que denota el estilo decorativo principal del dormitorio. El color verde, siempre que esté ligado de manera acertada con el resto de los tonos de la habitación, puede ser llamativo y acaparar toda la atención.

Teniendo en cuenta que el dormitorio es el lu gar de descanso por excelencia, el verde será la mejor opción si se busca relajación, serenidad y paz a la hora de dormir o leer un libro en la cama.

Alfombras

Al igual que el césped verde aporta a las estancias al aire libre mucha naturalidad y elegancia, las alfombras en color verde pueden hacerlo en el interior de tu hogar. Si este elemento decorativo presenta un acabado en color hierba, puede originar un ambiente tranquilo y relajante en el salón, la cocina, el dormitorio…

Cojines

Un cojín, aunque por su tamaño no lo parezca, puede revolucionar por completo la estética del sofá. Una de las posibilidades es crear diversas composiciones de cojines con formas, diseños y colores distintos. El color verde destaca sobre cualquier fondo blanco u oscuro, aportando ese toque sereno y tranquilo al salón, o incluso al dormitorio.

Mueble con aspecto deteriorado o envejecido

Los muebles con color son la última tendencia decorativa actual. En el caso de que se trate del verde, adquieren protagonismo en cualquiera de las estancias del hogar. La belleza de este tono natural se hace notar, enriqueciendo la estética general.

Por ejemplo, una cómoda de color verde oscuro en un dormitorio con tonos claros puede ser una opción muy elegante e innovadora si lo que buscas es redecorar tu hogar con lo último en decoración.

 

Estos son solo algunas de las posibilidades para crear una atmósfera natural en tu hogar con pequeños detalles. El color verde ha llegado al mundo de la decoración para quedarse, ¿a qué esperas para redecorar tu casa?

Fotos: Envato

Cómo estilizar el salón combinando diferentes sofás

22 de marzo de 2022 por Vivarea

Cómo estilizar el salón combinando diferentes sofás

Si tu salón necesita un lavado de cara o quieres acabar con la simetría compuesta por sofás enfrentados, ha llegado una nueva tendencia decorativa hecha para ti. Aportará una dinámica muy atrevida a tu salón, incluso si estás buscando mantener el ambiente clásico.


Seguir la misma gama cromática

Aunque sea una elección más clásica, combinar sofás de colores de la misma gama cromática con diferentes intensidades es una forma fácil de acertar. Se pueden combinar dos tonos de azul, uno más fuerte y otro más claro, para conseguir un punto de elegancia que tu salón agradecerá. Podemos escoger tonos que contrasten, pero evitando llegar al extremo. Otra muy buena idea para estilizar tus sofás sería la combinación de diferentes texturas, ya que puede darle un toque personal a la decoración.

Apostar por las líneas paralelas

Para dotar de equilibrio a tu salón, elegir el mismo sofá con colores diferentes es una apuesta con victoria asegurada. Hay que buscar la armonía entre ellos e intentar que mantengan siempre una conexión, por ello entre los dos colores debe haber un contraste. Para potenciar esta sensación, el resto de elementos debe ser secundario, sin llamar demasiado la atención en cuanto a tonos y a diseños.

Los colores pastel

Tendencias en decoración 2022

Si lo que buscas es un salón que transmita tranquilidad, dulzura y en el que te sientas a gusto, el tono pastel es la mejor opción. Moverte en la misma línea de tonos, con delicadeza y aprovechando al máximo la paz que transmiten estos colores, es lo que dará a tu salón personalidad y mucho carácter. Puede parecer que el resultado va a ser aburrido o demasiado cursi, pero estos tonos potenciados por la luz natural y por algún que otro retoque dorado harán que te enamores de tu nuevo salón.

El matrimonio perfecto entre marrones y grises

sofá contra una ventana

El gris es el neutro de moda, combina con todo y acaba con la hegemonía de blanco y negro. Apostar por esta combinación logra un toque dinámico y moderno que no resulta nada recargado para tu salón. Los tonos marrones potencian la sensación de armonía complementando de la mejor manera al color gris.

El contraste

cómo decorar con un cuadro

Para ser llamativo y muy original con la decoración de tu salón, agrupar un sofá de un color triste o apagado con otro de tonos mucho más atrevidos es una propuesta muy interesante. Si quieres mantener el equilibrio y que ninguno de ellos acapare toda la atención de tus visitantes, lo correcto es elegir el color más estridente para el sofá más pequeño y optar por un neutro apagado para la versión más grande, el blanco roto podría ser un ejemplo. Para que esta tendencia de decoración sea totalmente efectiva, es importante que el resto de los elementos de tu salón no sea muy recargada. Además, recomendamos que no se ponga en práctica en salones pequeños, puede resultar agobiante.

Lisos y estampados

Sofá oficina

Es muy común pensar que a la hora de elegir un sofá el modelo más liso va a ligar más con cualquiera de los elementos del salón. Sin embargo, es muy original para una nueva decoración jugar con telas estampadas. Las proporciones se equilibran con tapicerías clásicas como la de cuadros, tan efectiva como atemporal. Es importante también escoger tonos no excesivamente llamativos para la parte lisa de la ecuación, aunque si quieres innovar y experimentar con la decoración, puedes elegir algún tono más estridente.

Si estas recomendaciones te han convencido para redistribuir tu salón, encuentra la tienda más cercana y ven a visitarnos.

¡Te esperamos!

Fotos: Vivarea

Cómo elegir el sofá de oficina perfecto

1 de febrero de 2022 por Vivarea

Cómo elegir el sofá de oficina perfecto

A la hora de montar nuestra oficina tenemos que pensar en crear un lugar práctico, versátil y cómodo. No puede faltar el mobiliario básico: una buena mesa, una silla ergonómica, cajoneras o estanterías. Pero a parte de esto, existen elementos que pueden hacer que tu zona de trabajo suba de nivel. Es el caso del sofá. Incluir un sofá en la oficina, nos permite tener un sitio para hacer una pausa y realizar reuniones. Esto convierte a la zona en mucho más confortable y además, le aporta un punto de elegancia. Hoy, en el blog de Muebles Vivarea te contamos cómo elegir el sofá de oficina perfecto.


Para elegir el sofá ideal en nuestra oficina, tenemos que tener en cuenta una serie de cuestiones: el tamaño que tenemos disponible, el diseño que más encaja con nuestro estilo, el color, su material y por supuesto, ¡la comodidad! Muy atento a estos consejos, conseguir el sofá que encaje en tu lugar de trabajo, nunca fue tan fácil.

Ante todo, ¡comodidad!

Sofá oficina

Cuando tenemos que elegir un producto de estas características, no solo tenemos que tener en cuenta que sea un sofá bonito. A parte de eso, uno de los  puntos que más debemos valorar es el de la comodidad. Tenemos que buscar esa sensación de confort y bienestar. Hay que prestar atención al tipo de asiento pero no nos tenemos que olvidar de escoger un modelo que tenga un buen respaldo. Incluir un sofá es la mejor opción para crear una zona de espera, para tener reuniones o simplemente para desconectar. Para que la zona sea más acogedora, te recomendamos que incluyas elementos decorativos que  le otorguen un toque más personal. Por ejemplo, plantas o unos cuadros.

Material de calidad

Sofá oficina

Otro de los puntos a tener muy en cuenta es la elección del material. Es importante fijarse en la textura y en la calidad de sus acabados. Los tejidos más suaves aumentan la sensación de comodidad, son agradables al tacto y crean espacios mucho más acogedores. También tenemos que tener en cuenta la resistencia, un tejido fuerte  hará que la pieza nos duré mucho más tiempo. Por último, no podemos dejar de lado el tema de la limpieza, escoge un material que permita tener un buen mantenimiento de la pieza, por ejemplo, uno de cuero.

La importancia del color

zona descanso

 

¡Es el turno del color! y ya sabes, que hay tantos como gustos. En este punto tienes que pensar que aire quieres darle a tu oficina. Si quieres  proyectar un estilo más elegante, sofisticado y profesional, escoge tonos neutros como el gris, el negro o colores crudos. Estos colores son atemporales, se adaptan muy bien a todo tipo de estilos y no pasan de moda. Si por el contrario quieres que tu oficina destaque y derroche frescura, nada mejor que el sofá para darle un toque de color. Los tonos vivos son perfectos para crear ambientes creativos y muy especiales. El poder del color influye mucho  en nuestro estado de ánimo, así que…¡escoge bien!

Define tu estilo

Espacio de trabajo

Ha llegado el momento de definir el estilo. ¿Con cuál te identificas? Tienes que elegir un sofá que tenga unas características que vayan acorde con tu estilo y personalidad. Se trata de crear un ambiente en el que te sientas a gusto y que de alguna manera te defina. El color y el diseño definirán la imagen visual que quieras darle al conjunto. ¿Estilo moderno?, ¿vintage?, ¿minimalista? ¡tú decides!

Tamaño

Sofá oficina blanco

En esta ocasión, ¡el tamaño importa! Para escoger las plazas de tu sofá debes ceñirte al espacio que tengas disponible. Quizás te apetezca poner una pieza de 3 plazas, pero si la zona es pequeña, va a generar sensación de agobio. En ese caso es preferible optar por un sofá más pequeño que se ajuste perfectamente a los metros de la estancia. Tenemos que tener muy claro el plano de la zona y la distribución que queremos para el mobiliario. Toma buena nota de las medidas y escoge el sofá perfecto.

Fotos: Muebles Vivarea y Envato

Hasta aquí los consejos sobre cómo elegir el sofá de oficina perfecto. Al fin y al cabo se trata de conocer diferentes opciones para conseguir la inspiración necesaria y poder dar forma a la idea. No te olvides que si necesitas ayuda con la decoración, podemos asesorarte de manera personalizada, en cualquiera de nuestra tiendas Vivarea. Estaremos encantados de atenderte. ¡Encuentra la tuya más cercana!

 

 

5 sitios donde colocar el sofá en tu salón

29 de julio de 2021 por Vivarea

5 sitios donde colocar el sofá en tu salón

 

Un sofá es un básico. Te ofrece descanso, un sitio para pasarlo bien solo y en familia… en definitiva, se podría decir que un sofá es uno de los centros neurálgicos de la casa. Sin embargo, cuando compramos este mueble a mitad de camino entre mueble de descanso y de decoración, prestamos más bien poca atención a dónde colocarlo.


Si cuando diseñas tu cocina piensas milimétricamente dónde va a ir cada electrodoméstico, mueble, balda, etc. barajas miles de opciones de disposición, ¿por qué cuando se trata del salón únicamente piensas Esa es la actitud que queremos que apliques a tu sofá hoy en el blog de Muebles Vivarea. ¡Atención a estas propuestas!

 

Contra una ventana

sofá contra una ventana

No hace falta que tu casa tenga un ventanal gigante para que puedas disfrutar de esta disposición de tu sofá. De hecho, con cualquier ventana sirve. La clave de esta decoración consiste en garantizar un buen ángulo de visión de toda la estancia, pero sin quitar demasiada luz. Te aportará un toque bohemio que, junto a la brisa que te agradará muchos días de verano, no te dejarán indiferente. Un último consejo sobre esta disposición: ten en cuenta tu televisión y evita los reflejos directos que incidan sobre ella.

 

Sofás enfrentados

Sofás enfrentados

Si no tienes una chaise longue, no tienes por qué imitar la L y dejar un hueco vacío entre los sofás que nunca se terminará de aprovechar bien. Atrévete y enfréntalos, es una buenísima solución para aprovechar el espacio que ofrece tu sala de estar, y una de las mejores opciones si dispones de un espacio más bien cuadrado. La mejor opción sería que ninguno de los sofás tocara  la pared, fomentando un pequeño área de conversación íntima dentro de tu estancia y dejando el resto del espacio a tu elección.

 

Al lado de una estantería

sofá con estanteria

Sobre todo cuando hablamos de un mueble destinado a la lectura, necesitamos buscar la máxima funcionalidad. Colócalo al lado de una estantería para que tus libros se encuentren simplemente a un estiramiento de brazo, te facilitará la vida. Si dispones de los metros cuadrados suficientes, una opción ideal es colocarlo de manera que no colinde con la estantería, sino a su lado o incluso delante de ella. De esta manera evitarás que parte de esta estantería sea inaccesible, y todo resultará mucho más diáfano.

 

Junto a un pilar

Si tienes un pilar de obra, aprovéchalo al máximo. Es el sitio perfecto para incluir tu sofá, ya que con él añades una sensación de continuidad y calidez a la habitación y evitas que tu sofá no quede «vacío» en medio de la habitación. Lo mismo ocurre si dispones de un tabique o pared que separe dos espacios dentro de la misma habitación. En este caso, puedes aprovechar y optar por una chais longue que quedará perfecta a la vez que dotará de sentido a la pared separadora, como si fuera el mueble el que la definiera.

 

Contra la pared

 

La opción que nunca falla. Si no dispones de suficiente espacio para llevar a cabo ninguna de las propuestas nombradas, o simplemente no te convencen, no te preocupes. Realmente colocar el sofá contra la pared no es un problema en sí mismo. Tan solo intenta que tu salón salga un poco de la típica disposición sofá-mesita de café-televisión y tendrás mucho camino recorrido. Hay infinidades de sofás, con miles de colores, tejidos, texturas… Intenta hacer una composición diferente que se adapte bien a tus necesidades personales. ¡Dale un poco al coco y rediseña tu salón!

 

Fotos: Muebles Vivarea y Unsplash

¡Ya conoces, por lo menos, alguna otra opción para colocar tu sofá! ¿Has decidido ya qué vas a hacer? Ten en cuenta todos nuestros consejos y piénsalo bien, ¡puede suponer el cambio que necesita tu hogar! Recuerda que si necesitas ayuda con la decoración, en cualquiera de nuestras tiendas Vivarea estaremos encantados de asesorarte de manera totalmente personalizada. ¡Encuentra la tuya más cercana!

7 ideas para decorar tu hogar con mantas, colchas y edredones

29 de octubre de 2020 por Vivarea

7 ideas para decorar tu hogar con mantas, colchas y edredones

Seguro que hace días que tienes a mano una manta al lado del sofá o que has sacado el edredón para dormir más a gusto por las noches… Sin embargo, si eres de esas personas a las que les cuesta decidir cuál es el textil que mejor se adapta a su estilo, necesidad y gustos, este artículo está escrito para ti. Hoy en Muebles Vivarea te contamos 7 ideas para decorar tu hogar con mantas, colchas y edredones.


Pero no solo durante las épocas más frías hay que tener en cuenta los textiles. Estos dan mucho juego a la hora de decorar, ya que aportan color, forma y texturas. Por eso, toma nota de las 7 ideas que te vamos a dar a continuación para decorar tus estancias. ¡Te servirán en cualquier momento!

Funcionalidad

Antes que servir para decorar y dejar bonito tu hogar, los textiles deben ser funcionales. Tener a mano una manta nunca está demás, sobre todo cuando comienzas a tener frío mientras ves una película en el sofá y no te apetece levantarte y perder esa posición tan cómoda en la que te encuentras.

Por ello, puedes dejar una manta o plaid sobre el sillón para poder utilizarla siempre y cuando la necesites. ¿Cuál? Depende de tus gustos, pero si escoges una que sea acorde al estilo de tu salón, servirá como un complemento más de decoración.

Mantel

Pero no solo tienes por qué emplear textiles sobre tus sofás y camas, también puedes hacerlo para vestir la mesa del comedor. ¡Ponte creativo y usa esa tela tan bonita que compraste hace poco en el sitio que creas que mejor va a quedar! La originalidad será el punto fuerte de tu hogar.

Funda

¿Tu sofá está ya muy mayor, pero no lo quieres jubilar? ¡Dale una segunda vida colocándole una tela bonita por encima a modo de funda! Existen muchos textiles que tienen por objetivo darle una nueva oportunidad al sofá que lleva tantos años compartiendo vida contigo.

Desequilibrio controlado

Los colores neutros y la sobriedad pueden quedar muy bien en tu hogar, pero, si abusamos de ellos, nuestro dormitorio estilo nórdico puede acabar dando la sensación de ser demasiado plano y aburrido. ¿Qué podemos hacer? Una idea es introducir textiles que le den un toque diferente y disruptor a esa estancia que pide un poco más de vida.

¿Qué tal una manta a los pies de la cama? ¿Y un estampado que rompa los esquemas de la seriedad nórdica? Cualquier idea será buena para introducir un pequeño desequilibrio controlado en el ambiente de tu cuarto.

Formas

Otro consejo que te damos desde Muebles Vivarea es el de apostar por edredones y colchas con formas. Por ejemplo, las rayas siempre son acertadas en la decoración.

Textura

Las mantas nos permiten jugar con los colores y, sobre todo, con las texturas. Si no se empleasen, los proyectos de decoración se verían muy planos. Por ello, si eliges la correcta, te ayudará a introducir movimiento y dinamismo a tu hogar.

Efecto dramático

¿Sigues queriendo mantener tu estilo nórdico intacto? ¡No te preocupes! Los textiles oscuros también te pueden echar una mano para mantener ese estilo que tanto te gusta.

¿Qué te han parecido estas 7 ideas para emplear mantas, colchas y edredones para decorar diferentes estancias de tu hogar? ¿Las vas a poner en práctica? Introducir estos elementos sobre camas, sofás y butacas te ayudarán a dar una sensación de vitalidad y confort a tu casa. Recuerda que si necesitas ayuda con tu decoración, puedes contactar con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte.

Fotos: Pinterest

Cinco formas de colocar el sofá en el salón

7 de enero de 2020 por admin-vivarea

decorar influencer

Cinco formas de colocar el sofá en el salón

Ubicar bien el sofá en el salón nos hará crear un reflejo de vida en este espacio, por eso es muy importante acertar con su lugar.


¿Y dónde coloco ahora el sofá? Seguro que es la pregunta que muchos se han hecho cuando han tenido que decorar el salón. Y es que es muy importante situarlo en un buen lugar para luego continuar con el resto de la decoración del espacio. El salón es la estancia en la que más horas pasamos y en que nos reunimos al final del día o cuando tenemos visitas en casa. Por eso es importante orientar de forma correcta el sofá y hoy en Vivarea te vamos a contar cinco formas de hacerlo. ¿Te interesa? ¡Pues toma nota porque te lo contamos todo a continuación!

1. En torno a la chimenea

colocar sofá

Está claro que no es algo que en todas las casas se pueda llevar a cabo, pero si eres uno de esos afortunados que dispone de una chimenea en el salón, sin duda alguna el sofá deberá estar colocado frente a ella. De este modo sentarse a descansar frente a la imagen del fuego creará un ambiente acogedor y muy decorativo. Si no dispones de una chimenea pero si de un ventanal con buenas vistas, te aconsejamos lo mismo. Saca partido de aquellos aspectos de tu salón colocando tu sofá alrededor.

2. Junto a la pared

colocar sofás

Es una de las formas a las que más recurre la gente a la hora de colocar el sofá. Suele ser la mejor solución para estancias pequeñas y nos permite darle un mayor protagonismo decorativo a la pared colocando algún cuadro, espejos u objetos decorativos que haga destacar esta zona del salón.

3. Mueble detrás del sofá

colocar sofá

Cuando disponemos de un salón grande podemos permitirnos crear varias estancias diferentes y diferenciarlas a través de los muebles. Por ejemplo colocando un mueble detrás del sofá para diferenciar las zonas en un espacio abierto. La clave es elegir un mueble que tenga una altura similar a la del sofá para crear un equilibrio que mantendrá la armonía del conjunto del sofá.

4. Sofás en forma de L 

colocar sofás

Se trata de otra de las fórmulas para crear espacios acogedores y aprovechar el espacio disponible. Analiza las posibilidades de tu salón antes de nada y coloca el sofá de tal forma que no dificulte el espacio por la zona. Existen salones que por sus características serán más propios para este tipo de forma de sofá que otros que son más pequeños. Para encontrar la forma más acogedora es tan sencillo como ir probando la distribución más conveniente y elegir la que nos haga sentir más cómodos.

5. Dos sofás situados uno enfrente de otro

colocar sofás

Cuando enfrentamos dos sofás conseguimos crear un espacio de conversación y de diálogo para favorecer la comunicación. Así que si tienes pensado poner dos sofás en el salón, esta será una posición perfecta. Y no solo tiene que hacerse con los sofás, puedes hacerlo también con butacas en vez de sofás. Este tipo de posición deja en un segundo lugar todas aquellas distracciones como la televisión.

¿Qué te han parecido estas ideas? Si ahora mismo estás en ese punto de indecisión en el que no sabes cuál será la mejor opción, nosotros te aconsejamos que pruebes estas diferentes formas y elijas la que te haga sentir más cómodo en tu propio espacio.

Fotos: Pinterest y Vivaera

Y si necesitas que te asesoremos o te ayudemos a encontrar la mejor disposición para ti, no dudes en venir a visitarnos a cualquiera de nuestras tiendas Vivarea. ¡Encuentra la tuya más cercana!

7 consejos para limpiar los muebles de la casa

8 de agosto de 2018 por admin-vivarea

Organización limpieza

7 consejos para limpiar los muebles de la casa

La limpieza de muebles no es una tarea complicada, pero hay que tener en cuenta ciertos aspectos para que sea efectiva. Muchos de nuestros muebles o superficies del hogar no están hechos con los mismos materiales, por lo que no podemos utilizar los mismos productos de limpieza para toda la casa. Así mismo, no todos necesitan el mismo tipo de cuidado.


Al limpiar los muebles de la casa de manera adecuada obtendrás varios beneficios: reducirás el tiempo invertido, prolongarás los efectos de limpieza y mantendrás tus muebles como nuevos durante más tiempo. Y como sabemos que la limpieza general del hogar puede dar algo de pereza, en este artículo os daremos una serie de consejos para facilitar esta tarea. Así conseguirás que tu casa esté impecable en todo momento. ¡Vamos a ello!

7 consejos para limpiar los muebles de la casa

  1. Organización

Parece un consejo muy simple, pero es imprescindible si buscamos optimizar el tiempo de la limpieza del hogar. Antes de empezar, haz un planning con las cosas que hay que hacer, pensando con qué ayuda cuentas para tareas más laboriosas como mover muebles grandes para limpiarlos. También es importante revisar qué productos de limpieza necesitas teniendo en cuenta la naturaleza de los materiales de tu hogar. Una vez te pongas manos a la obra, un truco para no hacer tantos viajes es utilizar un cubo o palangana para transportar los elementos de limpieza de una habitación a otra.

Organización limpieza

  1. Recuerda que cada material tiene sus cuidados

Como ya hemos comentado, es imprescindible considerar que cada material requiere unos cuidados específicos. Sobre todo si queremos que nuestros muebles luzcan como nuevos a lo largo de los años. Un consejo para elegir el material de nuestros muebles es pensar en el uso que vamos a darles a lo largo del tiempo. Por ejemplo, no requiere el mismo cuidado un sofá de cuero que uno de tela. Del mismo modo que no es lo mismo cuidar una mesa de cristal que una de madera. Por tanto, aunque la estética de un mueble es lo primero que llama nuestra atención, pensar en sus cuidados puede sernos de gran utilidad en un futuro.

Cuidado de materiales

  1. Cuidado con la madera

Aunque los muebles de madera se distinguen por tener una mayor calidad y duración, es importante utilizar los productos de limpieza adecuados para evitar estropearlos.

Los peores enemigos de la madera son la luz, el polvo y la falta o exceso de humedad. Por tanto, es importante mantener la madera siempre humectada, para evitar que se resquebraje o se escame. Estos muebles suelen tener un tratamiento protector aplicado, como algún barniz. Entonces, bastará con utilizar periódicamente una bayeta ligeramente humedecida con agua, de materiales que no rayen la superficie como algodón o microfibra. Para una limpieza algo más profunda puedes optar por humedecer el trapo con agua tibia y un poco de jabón neutro o aplicar algún producto especial para madera.

Mueble de madera

  1. La delicadeza del cuero

El cuero es una opción muy común que podemos escoger en diferentes muebles como sofás, sillones, mesillas o butacas. Sin embargo, es un material muy delicado que requiere cuidados específicos para conservar su aspecto original. Para evitar su envejecimiento, debemos tratar que la luz solar no incida de forma directa sobre estos muebles, así como tampoco deben colocarse al lado de una fuente de calor. Además, al tratarse de una piel natural, requieren una hidratación periódica para evitar que se resquebrajen.

Sofá de cuero

  1. Partes metálicas de los muebles

Tener un mueble con partes de metal no cuidadas dará un aspecto de viejo o deteriorado. Generalmente los metales aguantan todo tipo de líquidos, pero el agua puede provocar manchas y óxido. También hay que evitar el uso de detergentes abrasivos que estropeen la capa superficial del material. Así mismo, procura no arrastrar elementos con filo o puntas pronunciadas por su superficie a la hora de limpiarlos.

Metal en los muebles

  1. Presta atención a los productos químicos

El problema principal de los productos de limpieza habituales de los supermercados es que tienen componentes nocivos para la salud, como ser sintéticos o petroquímicos. Además, algunos materiales del hogar, como la madera, la piedra o el microcemento, pueden verse afectados por estas sustancias. Un aspecto a destacar de estos productos desinfectantes o limpiadores es que cuánto más rápida sea su acción más químicos contienen. Como alternativa, podemos utilizar productos naturales como el agua, jabón neutro o vinagre para evitar disgustos.

Productos químicos

  1. Los colores también importan

Bien es sabido que hay colores que tienden a ensuciarse antes que otros. Tenerlo en mente a la hora de decorar nuestra casa es importante, ya que puede traducirse en una mayor o menor frecuencia de limpieza. Optar por lo que conocemos como “colores sufridos” puede facilitarnos la tarea de limpieza. ¿Conoces el color greige? Ni es gris, ni es beige. Es, como su propio nombre indica, la mezcla de ambos. Un color perfecto para decorar cualquier ambiente de la casa, que además ¡es tendencia!

Greige

Estos son algunos trucos de limpieza de muebles con los que podrás mantener tu casa siempre limpia. ¡Esperamos que os hayan servido de utilidad!

Y si tenéis más dudas sobre la limpieza de los muebles a la hora de comprarlos, no dudéis en preguntarnos. ¡Os esperamos!

 

Galería fotográfica: Vivarea y Pinterest
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Catálogos
  • Blog
  • Contacto


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Reclamaciones
  • Acceso asociados

Copyright © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}