Halloween, una de las fiestas más divertidas y creativas del año, está por llegar, y aquí la decoración juega el papel más importante para establecer un ambiente único en tu casa. Si quieres dar un toque personalizado a tu hogar, las ideas DIY de decoración para Halloween son perfectas. Además, el DIY (Do It Yourself o Hazlo tú mismo), te permite ahorrar bastante dinero, mientras pones en práctica todo lo que sabes de decoraciones aterradoras. Hoy, te contamos nuestras 10 mejores ideas para decorar tu casa tanto en exteriores como interiores, originales, y fáciles de hacer.
Decoración Halloween exterior fácil
Nuestra recomendación para una buena decoración de Halloween exterior es que sea, no sólo fácil de hacer, si no sencilla. Piénsalo así: has trabajado duro para decorar perfecto tu jardín, y de un momento a otro, comienza a llover y se te estropea todo. Con un poco de imaginación, materiales reciclados y algunos elementos clásicos de Halloween, puedes transformar tu jardín, porche o recibidor en un verdadero escenario de miedo. Veamos tres ideas DIY de decoración exterior para Halloween.
1. Tumbas de cartón
Una idea bien clásica y fácil de simular. Puedes hacer un cementerio creando lápidas de cartón (o madera reciclada), pintarlas de gris, y escribir los nombres que se te ocurran, o relacionados con algún personaje típico de Halloween, como Jason Voorhees o Freddy Krueger. Si quieres darle un toque extra, puedes colocar alguna vela LED alrededor de la tumba, o telarañas falsas.
2. Fantasmas flotantes
Los fantasmas son un elemento básico en la decoración de Halloween. Puedes hacerlos de manera sencilla utilizando globos blancos, sábanas viejas y cuerda. Cubre los globos con las sábanas, dibuja caras espeluznantes con un rotulador negro y cuélgalos en las ramas de los árboles o en la puerta de entrada para dar la bienvenida a los visitantes con un toque fantasmal.
3. Luces y telarañas
Otro clásico original y fácil de crear. Puedes, comprarlas «artificiales», o hacerlas tú mismo con algodón grueso. Cubre algún arbusto que tengas cerca, tus ventanas, o el recibidor si lo tienes. Para darle un extra puedes meter alguna araña de plástico. Es bastante económico y siempre hace ilusión ver una casa decorada así.
Luego, puedes usar luces naranjas, moradas, o incluso verdes para darle un toque sombrío a esta decoración. Tambien puedes meter luces LED en botellas o frascos que tengan algún dibujo que «de miedo», como fantasmas y cosas por el estilo.
Decoración Halloween DIY de interior
La decoración interior para Halloween puede ser tan o más divertida que la exterior, así que aquí te dejamos nuestro top 10 de ideas DIY para decorar hasta el último rincón de tu casa.
1. La decoración más típica: calabazas
Si quieres saber la historia detrás de esto, y un paso a paso, quizás te interese leer: Cómo decorar con calabazas.
La cosa está clara, no hay Halloween sin calabazas, Es un elemento icónico, y se puede usar de mil maneras distintas, tallarlas con cualquier expresión, pintarlas con colores oscuros, añadir purpurina… básicamente, casi cualquier cosa que se te pase por la cabeza. Otra opción es usar calabazas falsas de espuma o plástico y decorarlas con telas o cintas, creando composiciones para la mesa o la entrada. También puedes apilar varias calabazas para crear un divertido “hombre calabaza”.
2. Globos
Opción bastante versátil, lo que lo hace original. Como color a elegir, te recomendamos el naranja o el blanco. Luego, puedes pintarlos como tú quieras. Puedes dibujar una cara de un monstruo, un fantasma… También puedes usar globos de helio y añadirles tiras de papel crepé para que parezcan fantasmas flotantes. Si quieres hacer esto último, mejor en el salón para decorar el techo.
3. Comida monstruosa
Lo único que tienes que usar es el molde correcto, o darle tu forma una a una claro. Una idea divertida y fácil es preparar aperitivos con forma de araña, como galletas saladas con patas de regaliz o mini pizzas decoradas con rodajas de aceituna negra imitando las patas de una araña.
4. Fantasmas de macramé
Perfecto para tus paredes, y hasta percheros. No cuesta mucho hacerlos, puedes pintar los aros de color negro, y cortar la cuerda en varios segmentos con la misma longitud. Nuestra recomendación es que, por fantasma uses entre 10 y 15 trozos de cuerda. La longitud ya es libre decisión, unos 14 o 18cm son suficientes.
Ya solo te queda enrollar los trozos que has cortado en el aro, y tirar con fuerza para asegurarlo.
5. Pociones mágicas
Coge botellas o tarros de conserva que tengas vacíos por casa, y llénalo con el típico attrezzo de Halloween: falsos dedos, animales, ojos… También puedes añadirle líquidos de colores (o agua teñida con algún colorante). Para darle un poco de spiciness extra puedes etiquetarlo con nombres tipo «Veneno de bruja», «Poción potenciadora», «Elixir de dragón», etc. Si ya quieres darle un toque de laboratorio oscuro, puedes añadir velas decorativas.
6. Insectos
Opción rápida y económica. Si el tema insectos es lo tuyo, solo tienes que imprimir y recortar cualquier insecto que se te ocurra, o comprarlos en una tienda, son muy baratos. Puedes pegarlas en las paredes, muebles o ventanas. También puedes usarlas como guirnaldas para colgar en diferentes partes de la casa. Esta idea es perfecta si buscas decorar con poco presupuesto y en poco tiempo.
7. Corona anti vampiros con ajos frescos
Si también quieres decorar tu puerta, esta nos parece la más original. Necesitarás una base circular, que puede ser alambre o espuma donde irás pegando o atando los ajos frescos.
8. Sillas fantasmas
Sólo necesitas cubrir las sillas con sábanas blancas y dibujar las caras de fantasmas o pintura para telas. Nuestra recomendación es que pegues con celo todo, así, puedes reutilizar las sábanas sin problema (sabemos que el lavar pintura no es lo que más apetece).
9. Murciélagos DIY
Puedes hacerlos con cartulina negra y pegarlos en las paredes, o colgarlos del techo con hilo invisible para dar la sensación de que están volando. Si tienes lámparas colgantes o ventiladores de techo, puedes usarlas como punto de sujeción para estos murciélagos.
10. Moldes de galleta para Halloween
Parecida a la idea que os hemos dado de comida monstruosa, pero esta, va más si sois fan del dulce y queréis hacer galletas de Halloween. Usa moldes con formas típicas de esta festividad, como calabazas, fantasmas o murciélagos, y hornea galletas que luego podrás decorar con glaseado de colores. Colócalas en platos llamativos en la mesa principal o regálalas como detalle a los invitados.
Consejos finales para una decoración DIY Halloween exitosa
Aquí te dejamos ya unos últimos consejos para asegurarnos de que tu decoración DIY de Halloween sea lo mejor posible:
- Aprovecha lo que tienes en casa. No vayas a comprar materiales caros, reutiliza todo lo que tenga y, como mucho, compra cosas básicas que te ayuden con las manualidades. Por ejemplo, el molde de las galletas, un attrezzo barato, o globos.
- Sé creativo. Sácale partido a que te has decidido por hacerlo tú mismo, y personaliza todo lo que puedas las manualidades.
- No lo hagas todo el día de antes. Si, muchas ideas son rápidas de hacer, pero otras requieren algo más de tiempo.
Hasta aquí nuestras ideas DIY de decoración para Halloween, esperamos que os haya gustado, ¡y hasta la próxima!