• Skip to main content
  • Skip to footer

Tienda de muebles y decoración

Vivarea

  • Quiénes somos
    • Captación
  • Tienda
  • Catálogos
    • Galería de productos
  • Tiendas Vivarea
  • Blog
  • Contacto
  • 0,00€

Loft: Regreso al Nueva York de los años 50

31 de mayo de 2017 por admin-vivarea

Loft: Regreso al Nueva York de los años 50

El cine y las series de televisión nos han creado la imagen del típico loft neoyorkino en el que a más de uno  le gustaría vivir. Sinónimo de clase, elegancia, estilo y, sobre todo, de una posición económica elevada. Sin embargo, antes de transformarse en estos espacios de ensueño, fueron naves industriales abandonadas.


Como te contamos, los lofts tienen su origen en tres grandes barrios neoyorkinos: Tribeca, Soho y Barrio Oeste, que vieron cómo, tras el crecimiento industrial, las grandes fábricas que habitaban en ellos se desplazaron a las afueras de la ciudad para buscar espacios más grandes. Así, las naves quedaron vacías, pero no por mucho tiempo. Los nuevos inquilinos no tardaron en llegar y transformarlas en los famosos lofts.

¿Quiénes llegaron?

Los primeros en habitar estos espacios fueron estudiantes y jóvenes artistas de la ciudad, atraídos por los espacios amplios y diáfanos, el estilo industrial y, sobre todo, los bajos alquileres. Acuñaron el término loft para referirse a ellos, que significa desván o buhardilla.

Precisamente este estilo industrial con techos altos, vigas de hierro visibles, los grandes ventanales y aire bohemio que caracterizaba a los lofts, unido a la rehabilitación de los espacios, fue el que, con el tiempo, hizo que se convirtieran en viviendas muy codiciadas por los sectores más adinerados de la sociedad. Así fue cómo se pasó de espacios abandonados a sinónimo de lujo y clase. De ellos, podemos llevarnos una gran lección de decoración: cómo sacar el máximo partido a nuestro hogar para que se vea mucho más amplio.

Diferentes opciones para dividir un loft

La estética del loft es sin duda espectacular: grandes espacios conectados entre sí, sin divisiones que nos acorten el espacio. Esto está muy bien, pero tener intimidad está mucho mejor. Para asegurar que tenemos nuestros rinconcitos personales, no hace falta compartimentar la casa. Entonces, ¿qué gracia tendría ese “loft”? Hacer divisiones supone renunciar a su esencia, por ello, os presentamos unas soluciones prácticas para separar ambientes sin abandonar la idea de un loft..

Biombos

Esta opción, además de ser muy práctica para conseguir intimidad sin grandes inversiones y de forma muy sencilla, supone un plus para la decoración de cualquier habitación. Además, se puede prescindir fácilmente de ellos sin necesidad de realizar obras o reorganizar el mobiliario. Normalmente, se utilizan dentro de un mismo ambiente para separar dos zonas, por ejemplo, dentro del dormitorio para separar la zona de la cama y de descanso de la zona del vestidor, que requiere más intimidad.

Distribución

El mobiliario puede convertirse en tu gran aliado si no quieres levantar muros ni meterte en una obra de la que cueste ver el final. Según cómo coloques el sofá, la mesa o una cómoda, pueden servirte para delimitar las zonas de tu loft.

Elementos arquitectónicos

Una columna, un arco, escaleras, un entrante en el salón… los elementos arquitectónicos te pueden servir para separar visualmente los espacios.

Puertas correderas

Este tipo de puertas permiten flexibilizar los ambientes sin realizar una división total. Para evitar que cuando estén abiertas, sigan dividiendo parcialmente los espacios, la mejor opción son los diseños empotrados. Así, desaparecerán por completo entre los tabiques, comunicando ambos espacios.

Paneles de cristal

La ventaja de estos paneles es que, aunque sean fijos, a simple vista darán la sensación de que el espacio es continuo, es decir, aunque dividamos los espacios y aislemos las habitaciones de los ruidos y los olores, visualmente mantendremos intacta la esencia de los lofts.

Y ya sea tu casa un loft Neoyorkino de los años 50 o una casa más habitual, en VIVAREA siempre encontrarás los mejores muebles y las mejores ideas para amueblar tu hogar. Sea del tipo que sea… ¿Vienes a conocernos?

¡¡Te estamos esperando!!

Reader Interactions

Trackbacks

  1. La esencia de loft. - Acicalia dice:
    5 de octubre de 2017 a las 13:58

    […] http://www.vivarea.es/blog […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Catálogos
  • Blog
  • Contacto


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Reclamaciones
  • Acceso asociados

Copyright © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}