• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Tienda de muebles y decoración

Vivarea

  • Quiénes somos
    • Captación
  • Tienda
  • Catálogos
    • Galería de productos
  • Tiendas Vivarea
    • Ver mapa
    • Ver visitas 360º
  • Noticias
  • Contacto
  • 0,00€
Usted está aquí: Inicio / Consejos / Cinco claves para planificar la decoración de un espacio

Cinco claves para planificar la decoración de un espacio

guía planificar decoracion casa

Contenidos

Toggle
  • Claves para planificar la decoración
  • 1. Analiza las necesidades
  • 2. Zonas de un mismo espacio
  • 3. Estudio del color
  • 4. Plazos de tiempo 
  • 5. Recursos para decorar

Claves para planificar la decoración

¿Eres de los que planifica o de los que decora sin pensar? Hoy en Vivarea te contamos cinco trucos con los que planificar la decoración de cualquier espacio.


Si eres de los que planifica con tiempo las cosas, incluso la decoración de un hogar, estamos seguros de que cualquier truco que te ayude a planear bien cómo llevar a cabo este proceso te va a venir de perlas. Así que hoy te contamos por qué es importante planificar y cómo debes hacerlo.

Lo primero de todo. Visualizar el espacio que tenemos y pensar cómo decorarlo antes de ponernos manos a la obra es algo que nos puede facilitar la elección tanto de los muebles, como de los colores y el resto de accesorios. Así que, antes de nada elige cómo quieres decorar tus espacios y planifica qué es lo que vas a necesitar.

¿Cómo? Te lo contamos a continuación.

1. Analiza las necesidades

Es importante analizar qué uso se le va a dar a cada espacio y por lo tanto qué necesidades es necesario cubrir. Muchas veces puede suceder que estas necesidades cambien a partir de la evolución de la familia. Por ejemplo, el despacho que ahora preparas con tanto mimo puede que termine siendo el dormitorio de un nuevo miembro de la familia, por lo que es importante pensar que con la edad las prioridades pueden ir cambiando.

Por es importante hacer un análisis en el que se tengan en cuenta las situaciones presentes y futuras que pueden llevarse a cabo a medio/largo plazo.

2. Zonas de un mismo espacio

Una habitación está conformada por todos aquellos espacios que la conforman. Es decir. Un dormitorio infantil tendrá la zona de descanso, la de juegos y la de estudio. Un dormitorio para adultos estará dividido en la zona de descanso y la de armarios… Dependiendo de a quién vaya dirigido el espacio, veremos que tendrá unas necesidades u otras.

Por eso es importante establecer una diferenciación y así poder elegir un estilo de decoración concreto y adecuado.

3. Estudio del color

El color es el encargado de vestir las paredes de cualquier espacio. Muchas veces se cree que para ser creativo es necesario combinar diferentes opciones de color. Sin embargo, se puede decorar una estancia a través de un único color. Aunque, cuidado.

Debemos tener en cuenta la psicología del color y el lugar al que lo destinamos ya que dependiendo de su tonalidad transmiten sensaciones que están contextualizadas con las necesidades de un lugar. En los dormitorios siempre deberán ser tonos que inciten a la paz y a la tranquilidad.

4. Plazos de tiempo 

Siempre que planificamos algo debemos tener un calendario de tiempos en los que tenemos que tener muy marcado cuándo empezar y cuando terminar de decorar. De esta manera evitaremos que el proceso se prolongue en el tiempo.

¿A quién no le ha pasado que siente que su salón no está del todo terminado?

Es normal que después de la fecha final se sigan añadiendo algunos detalles, pero lo que no puede suceder es que falten muebles esenciales. El hecho de establecer plazos de tiempo pueden hacer que nos ayude a gestionar el tiempo mejor cumpliendo tareas poco a poco y avanzando hasta llegar a cumplir nuestros objetivos.

Además, ver como un avanza un proyecto personal como el de decorar un hogar provoca una gran satisfacción.

5. Recursos para decorar

Está claro que para llevar a cabo cualquier proceso de decoración hace falta una serie de recursos. Desde el tiempo que se va a emplear hasta el dinero que se va a invertir. Es importante que antes de comenzar tengamos esto claro, sobre todo en cuanto al presupuesto se refiere, ya que es uno de los factores que más puede condicionarnos.

También es importante tener claro en qué estilo vamos a centrarnos para darle un nuevo aspecto a nuestros espacios y así tener un objetivo por el que trabajar. Como ves, estas claves están unidas unas entre sí y te ayudarán a poder decorar tu hogar optimizando al máximo tus recursos y tu tiempo.

¿Qué te han parecido estas claves? ¿Crees que podrían ayudarte a decorar tu hogar? Si necesitas que te asesoremos o te ayudemos en la decoración de tu hogar, no dudes en venir a visitarnos a cualquiera de nuestras tiendas Vivarea.

¡Encuentra la tuya más cercana!

Footer

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogos
  • Noticias
  • Contacto


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Reclamaciones
  • Acceso asociados
  • Mapa de Sitio

Copyright © 2025

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}