En los últimos años, el estilo oriental ha sido uno de los preferidos por los gurús de la decoración. No es de extrañar si tenemos en cuenta que es uno de los estilos que más armonía, paz y tranquilidad aportan. El orden y la conexión con la naturaleza son los pilares básicos sobre los que se asienta este estilo. Si tú también estás cautivado por el orientalismo, quédate con nosotros en el blog de Muebles Vivarea y descubre cómo aplicarlo a tu casa de forma efectiva. ¡Vamos!
Su éxito se basa en que parte de la sencillez, la calidad y la claridad, pero siempre existe una idea equivocada sobre qué es. El estilo oriental no es la suma de muchos estilos, sino que este se divide en diversas ramas. Aunque el ambiente oriental inunde cualquier prolongación de este tipo, tienen muchos elementos en común pero también muchas diferencias entre sí. Existen diferentes estilos: japonés, chino, persa, puro Feng-Shui… Vamos a ver cómo aplicar esos elementos comunes para luego poder personalizar el hogar lo mejor posible.
Colores
El estilo oriental se caracteriza por su voluntad de conexión con la naturaleza. Dicho esto, no es de extrañar que los colores que reinen sean los más vistos en la naturaleza. De entre ellos, destacan los azules, los beiges, los verdes… que imitan el agua del mar, la vegetación, y en general, todo lo que tenga que ver con la naturaleza. El blanco, el negro y el gris también son colores omnipresentes en este estilo, dada su elegancia, sencillez y neutralidad.
Materiales
Una vez clara la predilección del estilo oriental por la naturaleza más pura, es lógico que sus materiales también se acerquen lo máximo posible a ese acabado virgen. Las maderas abundan en cualquier hogar con este estilo que se precie, y cuanto menos tratadas estén, mejor. De hecho, se podría decir que este tipo de muebles «naturales» son la base de todo este estilo. La madera de pino, de java, el bambú… siempre están presentes.
Orden
Para poder adaptar bien este estilo a tu hogar y tu vida, hay que comprender su filosofía. Esta se basa en una casi-obsesión con el orden, con la creencia de que la energía y la armonía solo llega a los hogares que le permiten entrar mediante un orden concreto de los muebles. No existen normas concretas, pero es necesario fluir con la energía y colocar los muebles de manera que todo esté alineado con las energías. Es un ejercicio de introspección que se ve reforzado por las velas, las alfombras…
Altura baja
Que los muebles sean de una altura baja tiene mucho que ver con el ya citado feng-shui. Si lo pensamos dos veces, realmente no tiene sentido lógico que los muebles tengan tanta altura -incluso patas-, simplemente estamos acostumbrados a ellos. Una de las principales diferencias entre el mundo occidental y el oriental, y por lo tanto, sus estilos, es la altura de los muebles. En este estilo suelen ser bajos, incluso no se levantan del suelo.
Las joyas de la corona
Es importante no caer en tópicos sobre la cultura oriental -porque recordemos, no existe una única igual que no existe una única occidental-, pero identificar los elementos que más nos gustan y añadirlos a la decoración de nuestro hogar. En este apartado se incluyen alfombras, bambú, velas, cojines… Todo en consonancia con la buena energía y ambientes tranquilos, relajados… Una fuente siempre ayuda a lograr este efecto.
Fotos: Muebles Vivarea y Envato
¿Te animas a aplicar el estilo oriental en tu decoración? Recuerda que si necesitas ayuda con la decoración, en cualquiera de nuestras tiendas Vivarea estaremos encantados de asesorarte de manera totalmente personalizada. ¡Encuentra la tuya más cercana!