• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Tienda de muebles y decoración

Vivarea

  • Quiénes somos
    • Captación
  • Tienda
  • Catálogos
    • Galería de productos
  • Tiendas Vivarea
  • Blog
  • Contacto
  • 0,00€

Cómo convertir en despacho una habitación de casa

27 de agosto de 2020 por admin-vivarea

Cómo convertir en despacho una habitación de casa

El teletrabajo cada vez es más común, y crear un espacio para llevarlo a cabo en el hogar es muy importante, así como tener un despacho donde hacer tareas, estudiar… etc. Hoy te contamos cómo crear ese espacio en tu hogar. ¡Sigue leyendo!


Un despacho tiene que ser un lugar agradable y cálido, organizado y con un ambiente propicio para el estudio o el trabajo. Lograr la concentración y la calma es la clave.

Una habitación única para el despacho

Parece ser que el teletrabajo ha llegado para quedarse, pero combinarlo con la vida personal y familiar no es sencillo. Necesitas, lo primero de todo, un buen espacio en el que trabajar de manera cómoda y eficaz. Integrar un despacho en casa no siempre es tarea fácil, pero debes tener clara una cosa: es preferible tener una estancia únicamente para el trabajo.

Hacerlo en el salón puede suponer mezclar el día a día y tu vida personal y ocio con el trabajo, y eso no es nada conveniente. Para lograr un buen despacho, en muchos casos, tan solo hay que saber dar con los muebles adecuados, preferiblemente ligeros, que no tengan mucho volumen y que ocupen poco espacio. Casi siempre suele ser la habitación más pequeña y lúgubre de la casa así que no olvides que necesitas una buena iluminación natural para no hacer sufrir a tu vista.

 

Descanso y trabajo no son compatibles en una estancia

Hay factores que consiguen evitar las distracciones que no permiten un buen trabajo. Por eso es clave elegir una buena ubicación para el puesto de trabajo, y no mezclarla con la habitación principal o dormitorio. El descanso y el trabajo no pueden ir de la mano. 

De esta forma podrás acondicionar el espacio al completo para ser un despacho y colocar, por ejemplo, una estantería, cajonera, mueble o similar de almacenamiento para organizar todos los papeles. Mantener el orden y la limpieza mejora la concentración, nos hace rendir más y mejor, y proporciona un gran bienestar. 

 

Buena iluminación y mobiliario

Es evidente que la zona de trabajo debe estar bien iluminada. Para ello, lo mejor es combinar una iluminación enfocada hacia la mesa como un flexo o lámpara de escritorio, con otra cenital (la lámpara del techo). La luz natural, pro otro lado, resultará clave, por lo que la mejor opción es colocar la mesa de trabajo frente a una ventana.

En cuanto al mobiliario, la silla y la mesa deben ser de buena calidad, ya que vamos a pasar muchas horas en ese espacio. La silla debe recoger bien la espalda y adaptarse a nuestras dimensiones, siendo cómoda y ergonómica. ¡Y si tiene brazos mucho mejor!

En cuanto a la mesa, también debe estar a nuestra altura y tener el tamaño idóneo para trabajar en ella.

Y si, por cuestión de metros, no tenemos una habitación exclusiva donde instalar nuestro despacho, los profesionales recomiendan buscar la zona óptima de la vivienda, esa que nos hace sentirnos especialmente cómodos, pero teniendo siempre en cuenta los condicionantes de iluminación, orden, color, nivel de distracción…

Atrévete a montar tu despacho en casa con estos consejos, ¡Verás cómo queda estupendo!

 

¿Qué te han parecido estos consejos para convertir una habitación en un despacho? Recuerda que si necesitas ayuda con tu decoración, puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

Fotos: Pinterest 

Footer

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Catálogos
  • Blog
  • Contacto


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Reclamaciones
  • Acceso asociados

Copyright © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}