• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Tienda de muebles y decoración

Vivarea

  • Quiénes somos
    • Captación
  • Tienda
  • Catálogos
    • Galería de productos
  • Tiendas Vivarea
    • Ver mapa
    • Ver visitas 360º
  • Noticias
  • Contacto
  • 0,00€
Usted está aquí: Inicio / Terraza y jardín / Cómo crear una zona chill out en el jardín

Cómo crear una zona chill out en el jardín

Publicado: 8 abril, 2025 | Última modificación: 8 abril, 2025

cómo crear una zona chill out en el jardín

En los últimos años, tener un rincón al aire libre donde desconectar se ha convertido en una auténtica necesidad. Más allá del diseño, se trata de crear un espacio donde reine la calma, la comodidad y el disfrute. Si te preguntas cómo crear una zona chill out en el jardín, has llegado al lugar adecuado.

Este tipo de zonas combinan funcionalidad y estética, permitiendo transformar cualquier patio, terraza o jardín en un pequeño refugio personal. A lo largo de este artículo, te ofrecemos una guía paso a paso para crear una zona chill out, exploramos materiales ideales y te damos ideas decorativas que encajarán a la perfección en tu blog de muebles y decoración.

Contenidos

Toggle
  • Guía paso a paso para crear una zona chill out
    • 1. Crear una zona chill out con palets
    • 2. Los colchones encima
    • 3. Una zona cubierta
    • 4. Elige bien las mesas y sillas
    • 5. Dale un toque rústico
    • 6. Zona chill out para la noche
    • 7. Colores a utilizar (blanco, azules marino, verde-agua)
  • ¿Qué materiales son los mejores para mi zona chill out en el jardín?
    • Madera tratada con barnices especiales para exterior
    • Ratán sintético
    • Aluminio y acero inoxidable
    • Textiles de exterior
  • Conclusión

Guía paso a paso para crear una zona chill out

Diseñar un chill out exterior no requiere una gran inversión, pero sí algo de creatividad y atención al detalle. A continuación, te explicamos cómo conseguir un espacio relajante, original y, sobre todo, adaptado a tu estilo y necesidades.

1. Crear una zona chill out con palets

Una de las opciones más populares y asequibles es crear una zona chill out con palets. Este material reciclado se ha convertido en una tendencia clave en decoración gracias a que es bien versátil, resistente, y tiene una estética muy natural.

  • Son económicos y fáciles de encontrar.
  • Puedes adaptarlos a cualquier tamaño o forma.
  • Se pueden pintar, lijar, barnizar y combinar con otros materiales.

Cómo hacerlo:

  • Consigue entre 4 y 8 palets del mismo tamaño.
  • Lija bien la madera para evitar astillas.
  • Aplica un barniz o pintura especial para exterior.
  • Une los palets con tornillos y coloca ruedas si quieres moverlos fácilmente.

2. Los colchones encima

Una vez montada la base con palets, el siguiente paso es colocar colchones encima. No hay chill out sin confort, y aquí es donde los textiles entran en juego.

  • Usa colchones o cojines gruesos, de al menos 10 cm de grosor.
  • Fundas resistentes al agua y al sol, mejor si son desenfundables.
  • Colores como blanco, azul marino o verde agua funcionan muy bien.

3. Una zona cubierta

Si vas a utilizar la zona chill out durante las horas más calurosas del día, es fundamental que esté cubierta o parcialmente sombreada.

  • Pérgolas de madera o metal.
  • Toldos vela, fáciles de instalar.
  • Cortinas o cañizos que aportan un toque bohemio.

4. Elige bien las mesas y sillas

No todo va a ser descansar… También querrás un sitio donde apoyar tu bebida, poner una lámpara u otras cosas. Por eso, elegir bien las mesas y sillas del chill out es esencial. Lo principal es usar uno de estos materiales:

  • Ratán sintético, resistente y decorativo.
  • Madera tratada para exterior.
  • Aluminio o acero inoxidable, duraderos y modernos.

5. Dale un toque rústico

Si buscas un estilo acogedor y natural, dale un toque rústico al conjunto. Puedes usar madera envejecida o con un acabado natural, pudiendo incluir también cestos, alfombras de yute y faroles metálicos. Puedes añadir plantas grandes en maceteros de barro o cerámica.

6. Zona chill out para la noche

Para disfrutar del chill out también por la noche, es importante pensar en una iluminación cálida y decorativa. Te recomendamos unas guirnaldas LED en pérgolas o árboles, lo que te sea más fácil de colocar, siempre y cuando te de una buena iluminación. Otra opción son farolillos solares entre las plantas. o velas grandes en las mesas. Si quieres unas luces de ambiente, te recomendamos que lo reserves para una zona cubierta para poder colgarlas del techo.

7. Colores a utilizar (blanco, azules marino, verde-agua)

La elección de colores influye en la sensación que transmite tu chill out. Te recomendamos apostar por:

  • Blanco: aporta frescura y luz.
  • Azul marino: elegante y con un aire náutico.
  • Verde agua: natural, relajante y luminoso.

¿Qué materiales son los mejores para mi zona chill out en el jardín?

Ahora que sabes cómo crear una zona chill out en el jardín, es importante elegir los mejores materiales para exteriores. Aquí te contamos cuáles funcionan mejor:

Madera tratada con barnices especiales para exterior

La madera tratada es perfecta para exteriores. Aporta calidez y estilo natural, pero debe mantenerse correctamente.

  • Aplica barnices impermeables al menos una vez al año.
  • Elige maderas duras como teca, iroko o eucalipto.
  • Evita maderas blandas o sin tratar.

Ratán sintético

El ratán sintético imita la textura natural pero resiste mucho mejor al sol, la lluvia y la humedad. Ideal para sofás, sillones o mesas.

Aluminio y acero inoxidable

Materiales modernos, muy duraderos y ligeros. No requieren mantenimiento y combinan bien con cristal o textiles neutros.

Textiles de exterior

Los cojines y colchonetas deben ser de telas impermeables, con protección UV y preferiblemente antimanchas. Los tejidos acrílicos son una gran opción.

No olvides guardar o cubrir los textiles cuando no los utilices, para que duren más tiempo.

Conclusión

Crear una zona chill out en tu jardín no es solo una cuestión de estética. Es una forma de ganar en bienestar, de aprovechar tu espacio exterior y de disfrutar más del día a día. Como has visto, cómo crear una zona chill out no tiene por qué ser complicado ni caro.

Ya sea que te decidas por crear un chill out con palets, darle un aire rústico o apostar por un estilo boho moderno, lo más importante es que el espacio refleje tu personalidad y te invite a relajarte. Y recuerda: los materiales adecuados y un buen mantenimiento marcarán la diferencia entre una zona chill out improvisada y una duradera.

¿Tienes ya en mente cómo va a ser la tuya? y empieza hoy mismo a diseñar ese rincón de paz que tanto mereces.

Footer

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogos
  • Noticias
  • Contacto


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Reclamaciones
  • Acceso asociados
  • Mapa de Sitio

Copyright © 2025

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}