¡Tranquilo! No hace falta mucho presupuesto para esto. De hecho, con unos cuantos palets y un poco de creatividad, puedes crear tu propio sofá a tu medida, bien cómodo y funcional. Hoy, os enseñamos cómo hacer un sofá de palets para la terraza paso a paso, con una guía sencilla, y todos los materiales que necesitas. ¡Empezamos!
¿Cuántos palets se necesitan para hacer un sofá?
La cantidad va a depender del tamaño del sofá que quieres construir, y si va a tener respaldo o reposa brazos. Si es para un sofá individual, con 5-6 palets es suficiente. Si quieres un sofá de dos plazas, te recomendamos unos 10 palets y, si quieres algo más estándar, entre 12 y 14 palets.
Si deseas añadir reposabrazos, tendrás que sumar un palet adicional por cada lado que lo lleve. Los palets de madera se pueden conseguir reciclados o comprarlos nuevos. Si estás pensando en cómo hacer palets de madera, necesitarás una estructura más avanzada, aunque lo más sencillo es reutilizar palets ya fabricados. Eso si, te recomendamos que los palets los compres porque así te aseguras de que no van a tener astillas.
Guía paso a paso para hacer un sofá de palets
1. Herramientas necesarias
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano estas herramientas y materiales:
- 12 a 14 palets para un sofá tamaño estándar
- Lija o lijadora eléctrica
- Sierra manual o eléctrica
- Alicate y destornillador
- Guantes de trabajo
- Adhesivo de montaje
- Tornillos largos para madera
- Atornillador (opcional pero recomendable)
- Cojines o colchones
- Pintura para madera (opcional)
- Cubeta, rodillo y brocha
- Barniz protector
2. Crea tu diseño de sofá con palets
Dibuja en un papel la forma y dimensiones que quieres conseguir, más que nada por tener algo en mente. Puedes optar por un sofá lineal, en L o en forma de U. También puedes decidir si lo quieres más bajo o con varias alturas para tener más presencia visual. No olvides dejar espacio para los respaldos y, si lo deseas, los reposabrazos.
Te recomendamos que uses unos 8-10 palets para los asientos, y entre 4 y 6 para el respaldo, así que eso, importante que hagas el boceto para calcular bien todo esto.
3. Termina de calcular bien tus palets
Los reposabrazos dan un plus de comodidad, e incluso sirven como una pequeña superficie auxiliar en tu terraza para apoyar tu bebida o un libro, por ejemplo. Para añadirlos, solo necesitas cortar un palet por la mitad y fijarlo verticalmente en los laterales del sofá.
4. Cuidado con las astillas
Antes de comenzar a montarlos, revisa todo y lija bien los palets para quitar las astillas o alguna otra irregularidad que puedan tener y que te causen heridas, o dañen los cojines. También es importante comprobar que no tengan clavos sueltos o moho.
5. Pintar los palets vs Acabado con barniz protector
Ambas opciones son válidas para decorar y proteger la madera, y en verdad podrías combinar un poco las dos. No obstante, por que es más simple y también más eficaz, te recomendamos el barniz protector. Este barniz penetra mejor en la madera, por lo que la protege mucho más frente a la humedad y el sol. Además, mantiene el aspecto natural del palet, perfecto para las terrazas. Encima, la pintura puede degradarse bastante con el tiempo, requiriendo un mantenimiento más frecuente.
Si aún así eliges pintar, usa una pintura especial para exteriores y no olvides aplicar una capa de sellado final.
6. Tornillos vs adhesivos
Es una duda bastante frecuente, pero te aconsejamos que uses ambos combinados. Utilizaremos el adhesivo de montaje para unir las superficies planas entre palets sin necesidad de taladrar, y los tornillos para fijar las estructuras más importantes, como el respaldo o los reposabrazos.
7. Monta el sofá de palets
Ya toca hacer el sofá de palets para la terraza así que, si tienes ya tus palets limpios, secos y lijados, empieza a montar la estructura base:
- Coloca dos palets uno encima del otro para conseguir la altura del asiento.
- Une varias de estas estructuras para crear el largo deseado.
- Si estás haciendo un sofá en L, repite el proceso para el otro lado.
- Usa adhesivo y tornillos para fijarlos entre sí. La clave está en que queden firmes y alineados.
SI vas a poner respaldo, sólo tienes que hacer lo mismo pero en vertical. Puedes cortarlos para adaptarlos a la altura que prefieras y atornillarlos a la estructura base, utilizando también el adhesivo para que sea más resistente.
8. Pon los cojines o colchones
¡Ya casi está! Solo te queda añadir los cojines o colchones que hayas elegido. Puedes reutilizar colchonetas viejas, comprar fundas nuevas o incluso hacerlas tú mismo. Añadir unos cuantos cojines decorativos dará el toque final, y será mucho más cómodo.
¿Es seguro fabricar muebles con palets?
Sí, es seguro siempre que tomes ciertas precauciones. Los palets deben estar limpios, secos, libres de químicos o tratamientos tóxicos y en buen estado. Si los palets han sido utilizados para transportar alimentos o materiales peligrosos, es mejor descartarlos.
Busca palets que estén marcados con las siglas HT (Heat Treatment), lo que indica que han sido tratados térmicamente y no con productos químicos. Así que ten cuidado si no están marcados, o si tienen otras siglas como DB o MB y, si es así, también deberías descartarlos.
¿Cómo hacer que la madera de palets sea impermeable?
Para que tu sofá aguante mejor la humedad, y puedes usarlos en tu terraza o jardín, sigue estos pasos:
- Limpia y lija bien toda la superficie de los palets.
- Aplica una capa de tapaporos para madera.
- Después, usa un barniz protector para exteriores, es lo más importante. Existen barnices transparentes y otros con color, por si buscas un acabado algo distinto.
Repite el mantenimiento una vez al año para mantener tu sofá como nuevo.
Ahora ya sabes cómo hacer un sofá de palets para la terraza de forma sencilla, económica y segura. Esta opción no solo es sostenible y práctica, sino que también te ayuda, con un DIY asequible, a dar estilo a tu terraza. ¿Te animas a construir el tuyo?