• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Tienda de muebles y decoración

Vivarea

  • Quiénes somos
    • Captación
  • Tienda
  • Catálogos
    • Galería de productos
  • Tiendas Vivarea
    • Ver mapa
    • Ver visitas 360º
  • Noticias
  • Contacto
  • 0,00€
Usted está aquí: Inicio / Consejos / Cómo lavar muebles en seco

Cómo lavar muebles en seco

Publicado: 8 abril, 2025 | Última modificación: 8 abril, 2025

como lavar muebles en seco

Muchas veces nos preguntamos cómo lavar muebles en seco sin dañarlos y sin necesidad de recurrir a un servicio, o sin aplicar algún químico o líquido agresivo. Hoy, os enseñamos cómo limpiar el sofá en seco, qué productos usar, qué herramientas necesitas y algunos consejos esenciales para que tus muebles estén como nuevos. ¡Empezamos!

Contenidos

Toggle
  • Guía paso a paso para limpiar el sofá en seco
    • 1. Revisar la etiqueta
    • 2. Elige el producto de limpieza adecuado
    • 3. Herramientas a utilizar
    • 4. Prepara el mueble
    • 5. Aplica los productos para limpiar en seco
  • Consejos para lavar tus muebles en seco
    • 1. Prepara bien los muebles
    • 2. Limpia superficialmente para eliminar manchas recientes
    • 3. Aspira en profundidad una vez por semana
    • 4. Protege el mueble tras la limpieza
    • Bonus: ¿Y si el mueble no es tapizado?
  • Conclusión

Guía paso a paso para limpiar el sofá en seco

Es lo mejor para conservar su estado, sobre todo cuando hablamos de sofás, sillones o tapicerías delicadas que no se pueden mojar. Este método consiste en usar productos específicos y herramientas de limpieza que no requieren el uso de agua, así evitas los malos olores y las deformaciones en el mueble.

1. Revisar la etiqueta

Lo primero es mirar la etiqueta del fabricante para ver qué tipo de limpieza admite tu sofá. Te puedes encontrar con una de estas 4 opciones:

  1. W: puede limpiarse con productos a base de agua.
  2. S: solo admite limpieza en seco.
  3. WS: puedes usar tanto productos en seco como con agua.
  4. X: únicamente aspirado o cepillado profesional.

2. Elige el producto de limpieza adecuado

Puedes encontrar estos productos para lavar muebles en seco en prácticamente cualquier super. Los más comunes son:

  • Espumas secas para tapicerías.
  • Polvos absorbentes, que se aplican y luego se aspiran.
  • Toallitas o sprays de limpieza en seco, ideales para zonas puntuales.

Asegúrate de que el producto que elijas sea apto para el tipo de tela o material de tu mueble. Haz siempre una prueba en una zona poco visible para comprobar que no daña ni decolora la superficie.

3. Herramientas a utilizar

No es necesario que tengas todas estas herramientas, pero si algunas si quieres que la limpieza en seco sea eficaz:

  • Rodillo quita pelusas. Perfecto para retirar pelos, polvo y fibras superficiales.
  • Aspiradora con boquilla para tapicerías. Es el que más te recomendamos que tengas si o sí, porque eliminarás toda la suciedad incrustada.
  • Cepillos de cerdas suaves. Son ideales para aplicar productos y levantar el polvo sin dañar la tela.
  • Esponjas o paños de microfibra. ayudan a distribuir el producto de limpieza.
  • Guantes para proteger tus manos durante todo el proceso.

4. Prepara el mueble

Lo primero es quitar los cojines y las fundas del sofá. Luego aspira bien todas las superficies, especialmente las grietas y rincones. Luego, tienes que pasar el rodillo para eliminar pelos o pelusas que no haya recogido la aspiradora. Así, nos aseguramos de que al aplicar el producto de limpieza actúe directamente sobre la suciedad más adherida y no sobre residuos sueltos.

5. Aplica los productos para limpiar en seco

Ahora sí, manos a la obra. Dependiendo de lo que hayas elegido antes, sigue estas indicaciones:

  1. Espuma seca: agítala bien, aplica una capa uniforme sobre la superficie y deja actuar unos minutos. Luego, frota con un paño limpio o cepillo suave en movimientos circulares.
  2. Polvo seco: espolvorea sobre la superficie, déjalo actuar el tiempo indicado y aspira cuidadosamente.
  3. Sprays o toallitas: para manchas concretas. Rocía el área afectada o frota con la toallita. No olvides ventilar bien la estancia tras el uso.

Una vez termines, aspira de nuevo o pasa un paño seco para asegurarte de que no quedan restos del producto.

Consejos para lavar tus muebles en seco

Además del paso a paso, hay ciertos trucos y recomendaciones que pueden marcar la diferencia entre una limpieza básica y una realmente efectiva. Aquí te los dejamos:

1. Prepara bien los muebles

Parece obvio, pero muchas veces olvidamos retirar cojines, revisar debajo del sofá o moverlo ligeramente para acceder a las zonas traseras. Un mueble bien preparado facilita mucho el proceso y mejora los resultados. Además, evita que al aplicar el producto queden zonas desiguales o residuos.

2. Limpia superficialmente para eliminar manchas recientes

Actuar rápido ante una mancha puede evitar que se fije. Si el sofá acaba de sufrir un derrame, usa un papel absorbente o un paño seco para retirar el exceso. Luego aplica un poco de producto en seco y frota suavemente. Evita el uso de agua, sobre todo en telas que no lo admiten.

3. Aspira en profundidad una vez por semana

Aunque no vayas a hacer una limpieza completa, aspirar el sofá y los muebles tapizados una vez por semana ayuda a evitar que el polvo y la suciedad se acumulen. Si tienes mascotas o niños, puedes hacerlo incluso con más frecuencia. Esto también prolonga la vida útil de los tejidos.

4. Protege el mueble tras la limpieza

Una vez que el mueble esté limpio y seco, considera aplicar un protector de tapicerías. Estos productos repelen líquidos y polvo, facilitando futuras limpiezas. También puedes cubrir sofás con fundas lavables, especialmente si los usas a diario o si tienes mascotas en casa.

Bonus: ¿Y si el mueble no es tapizado?

Si estás buscando cómo lavar al seco muebles que no son sofás o sillones tapizados —por ejemplo, muebles de madera o cuero— también puedes aplicar la limpieza en seco con los siguientes consejos:

  1. Madera: usa un paño de microfibra seco o ligeramente humedecido con producto especial para madera. Evita empapar o aplicar directamente sobre la superficie.
  2. Cuero: limpia con un paño seco, luego aplica una crema nutritiva especial para cuero. Esto lo limpia y protege al mismo tiempo.
  3. Muebles barnizados o lacados: puedes usar una gamuza seca o un producto en spray específico para acabados delicados.

Conclusión

Saber cómo lavar muebles en seco te permite mantener tu hogar limpio sin necesidad de recurrir a técnicas agresivas ni arriesgarte a estropear tus piezas favoritas. Con los productos y herramientas adecuadas, y siguiendo esta guía paso a paso, lograrás eliminar la suciedad, las manchas y el polvo acumulado sin complicaciones.

Ya sea que quieras saber cómo limpiar el sofá en seco o cómo tratar con mimo una butaca de terciopelo, aplicar estos métodos de limpieza en seco te ayudará a alargar la vida útil de tus muebles y mantener tu casa siempre impecable.

¿Tienes algún truco propio para la limpieza en seco de muebles? ¡Hasta la próxima!

Footer

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogos
  • Noticias
  • Contacto


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Reclamaciones
  • Acceso asociados
  • Mapa de Sitio

Copyright © 2025

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}