Este periodo de #yomequedoencasa para frenar la expansión del coronavirus es una oportunidad única para limpiar esos rincones olvidados, y sobre todo un momento en el que la higiene en casa es especialmente importante. Con las precauciones que conlleva el COVID-19 , es más importante que nunca limpiar y desinfectar con cierto orden y rigor. ¡Vamos a ello!
El primer paso a seguir antes de comenzar es hacer una lista de tareas completa y después establecer un plan de acción. Después, ir limpiando la casa paso por paso a fondo. ¡Sigue estos cinco consejos de Vivarea!
Libera espacio
Un paso importantísimo es liberar espacio, tanto para poner orden como para facilitar la limpieza a fondo. Debes tirar, donar, o vender los artículos que ya no uses y así dejar todo bien despejado.
Desinfecta la cocina y los baños
Hay espacios en los que hay que sumergirse al completo porque contienen más bacterias que otros. Los mayores focos de infección son la cocina y el baño y se deben limpiar exhaustivamente con lejía y amoníaco. Estos productos están al alcance de todos en el supermercado y cumplen la función de desinfectantes. También es importante profundizar con guantes de nitrilo y desechables, no solo aplicar el producto, sino frotar bien por grifos, lavabo, ropa, paños, radiadores… etc
Limpia los sofás y la ropa del hogar
¿Cuántas personas, animales y objetos han pasado por el sofá en el último año? El sofá también es uno de los focos de mayor infección, si el tuyo tiene funda, retírala y desinféctala metiéndola en la lavadora. Si por otro lado tu sofá es de piel, lo más conveniente es lavarlo con una bayeta humedecida en un producto especial para tapicería.
La ropa del hogar el fácil de limpiar y muy importante también. Lava a conciencia todos los textiles del hogar como cortinas, ropa de cama, toallas de baño o fundas de almohada y cojines. Puedes añadir un poco de lejía a la colada sin pasarte demasiado.
Deja las ventanas como nuevas
Los cristales acumulan partículas por fuera y por dentro, por tanto hay que limpiar por ambos lados a conciencia. Se puede utilizar amoníaco porque limpia y desengrasa a la perfección. ¡Pruébalo en tus ventanas! Pero eso sí, debes rebajarlo con agua y usar guantes cuando lo utilices porque es muy abrasivo, a la par que útil.
Para evitar su carga química puedes optar por el vinagre que da mucho brillo. Dilúyelo en agua caliente o tibia y mete la mezcla en un pulverizador. También puedes añadir unas gotitas de limón o lima para rebajar el olor fuerte. Por último, también hay que tener en cuenta los marcos de las ventanas: si son de PVC, bastará con que humedezcas una bayeta con un poco de detergente suave y frotes toda la superficie aclarándola posteriormente.
Otros elementos
En un hogar siempre hay zonas olvidadas que realmente necesitan una atención especial, y más cuando se trata de desinfectar a fondo porque estamos en contacto con ellas a diario. Por ejemplo paños, puertas, el telefonillo o el mando a distancia… es muy importante que los desinfectes con amoníaco. En caso de que no haya en ese momento en el supermercado, puedes utilizar toallitas para bebé, que llevan alcohol y pueden funcionar como desinfectante.
Fotos: Vivarea y Pinterest
¿Qué te han parecido estos consejos de limpieza? Nos encanta ayudaros con temas del hogar y contaros pequeños trucos con los que crear una atmósfera acogedora. Recuerda que si necesitas ayuda con la decoración, puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.