• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Tienda de muebles y decoración

Vivarea

  • Quiénes somos
    • Captación
  • Tienda
  • Catálogos
    • Galería de productos
  • Tiendas Vivarea
  • Blog
  • Contacto
  • 0,00€

El estilo kinfolk o cómo volver a los orígenes

29 de marzo de 2017 por admin-vivarea

El estilo kinfolk o cómo volver a los orígenes

Si eres una de esas personas a las que les encanta cambiar detalles de la decoración con frecuencia y no tiene miedo a innovar en su casa, quizás te subas al carro de la tendencia que te proponemos hoy desde VIVAREA: el estilo kinfolk.


Es probable que el nombre no te suene pero has de saber que se trata de una de las tendencias más en voga en el mundo del interiorismo. Y viene pisando fuerte.

Cansados del estilo nórdico imperante, que te encorseta a tonos neutros y piezas de líneas simples, los seguidores de esta nueva corriente abanderan la presencia del color y de elementos decorativos más atrevidos, por ejemplo, en clave étnica.

¿Te gusta la vida contemplativa que ofrece el campo y estar en conexión con la naturaleza? Si es que sí, entonces este es tu estilo.

El campo y la naturaleza como inspiración

Está de moda la vida sana, la alimentación ecológica, el yoga, la meditación… Por eso no es de extrañar que aparezca un estilo decorativo que respete estos principios y reivindique un modo de vida más natural, relajado y genuino. En definitiva, una vuelta a nuestros orígenes.

Visualmente hablando, el estilo kinfolk no es totalmente rompedor, ya que respeta todas las tendencias que reinan hoy en decoración. Lo que propone es ir un paso más allá y fusionar aquello que está de moda con aquello que nos hace sentir libres.¿Un ejemplo? Las plantas.

Pero esta tendencia no nace de la nada y encuentra su inspiración en la comunidad Amish norteamericana, famosa por vivir de lo que da la tierra, lejos de los estresantes aparatos electrónicos y de la modernidad digital. Así, la tierra y los aires rústicos se convierten en las piezas maestras del kinfolk, un estilo que, ante todo, busca el eclecticismo.

Mecla de estilos

Todo esto de volver a una vida más natural y sostenible suena muy bien pero, ¿cómo lo aplicamos en decoración?

Como acabamos de adelantar, uno de los principios del estilo kinfolk es el eclecticismo, es decir, la mezcla de estilos: la estética vintage, el toque rústico o la inspiración industrial. El resultado son espacios modernos y bohemios, a la par que acogedores.

Recupera estufas de leña antiguas o chimeneas y dales un uso meramente decorativo, resucita cómodas, sillas o puertas; o apuesta por tiendas de muebles locales que tengan piezas características de tu zona…

Verde que te quiero verde

Si algo no puede faltar en una casa estilo kinfolk, son las plantas y las flores. Imprescindibles para no perder esa conexión tan necesaria con la naturaleza. Se llevan las colgantes que penden sobre estructuras de cuerda o macramé, las jardineras para exteriores, los cactus para interiores, las de enormes hojas tropicales…

Y como se trata de una decoración natural y rústica, los materiales que utilicemos en casa también deben serlo. En este sentido, apuesta por materiales genuinos como la madera maciza, la piedra, el lino o el algodón.

Motivos étnicos y artesanía

Si algo distingue al estilo kinfolk del resto es su apuesta por los motivos étnicos y las piezas de artesanía local. No hay que olvidar que no hay nada como las líneas sencillas para dotar de calma y bienestar el hogar, pero no está de más un toque de originalidad que rompa con todo y que consiga expresar nuestra personalidad.

Se nos ocurre para ello incluir en la decoración piezas artesanales elaboradas a mano por artistas de tu región u objetos reciclados a los que les has dado una segunda oportunidad.

En cuanto al étnico no hay reglas. Atrévete con todo: unos cojines con estampados tribales, una alfombra tipo kilim, atrapasueños, lámparas de inspiración marroquí…¡A ver qué encuentras por ahí!

Industrial renovado

El toque industrial conjuga muy bien con el estilo kinfolk y es que el metal es un gran amigo de la madera. Por eso te proponemos dar el toque de tendencia a tu hogar con muebles de estética industrial que contrasten con el estilo bucólico de tu morada. Funcionan muy bien las típicas sillas industriales de acero en cocinas y comedores rústicos. ¡Atrévete a ponerlas de colores!

‘Do it yourself’

Apuesta por manualidades y DIY, o lo que es lo mismo, ‘do it yourself’ (hazlo tú). El ganchillo, las alfombras de lana o el macramé encajan muy bien con este estilo que se caracteriza por crear espacios auténticos y personales. Por eso es una gran idea que la mayoría de los detalles y complementos los crees tú mismo. Unas manualidades que convivirán con muebles vintage o industriales, cosas de segunda mano, al igual que objetos reutilizados. ¿A que puedes imaginártelo?

Y si quieres seguir conociendo TODAS las tendencias decorativas del momento, sólo tienes que venir a cualquiera de nuestras tiendas repartidas por toda España, o seguirnos cada jueves a través de nuestro blog.

¡Te esperamos!

Footer

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Catálogos
  • Blog
  • Contacto


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Reclamaciones
  • Acceso asociados

Copyright © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}