• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Tienda de muebles y decoración

Vivarea

  • Quiénes somos
    • Captación
  • Tienda
  • Catálogos
    • Galería de productos
  • Tiendas Vivarea
    • Ver mapa
    • Ver visitas 360º
  • Noticias
  • Contacto
  • 0,00€
Usted está aquí: Inicio / Consejos / Las medidas mínimas para cualquier baño

Las medidas mínimas para cualquier baño

medidas mínimas del baño

¿Estás planeando una reforma o diseñando desde cero tu vivienda? Entonces seguro que te preguntas cuáles son las medidas mínimas del baño. Y es lógico: el baño es uno de los espacios más importantes de la casa y debe ser funcional, cómodo y, a ser posible, bonito. Pero, sobre todo, tiene que cumplir con unas medidas mínimas que garanticen su uso práctico.

La superficie mínima para un baño completo es de al menos 2,4 m². Por ejemplo, 150 cm de ancho por 150 cm de largo ya nos permite tener un baño completo con lavabo, inodoro y ducha, siempre y cuando la distribución esté bien pensada. Ahora bien, estas cifras pueden variar ligeramente según los elementos que quieras incluir: ducha, bañera, bidé… Por eso, vamos a ver todo esto un poco más en profundidad.

Contenidos

Toggle
  • Tamaño mínimo de un baño con ducha
    • Inodoro con lavabo
    • Inodoro con lavabo y ducha/bañera
    • Todo lo anterior más un bidé
    • Espacio mínimo para un inodoro
  • ¿Cuáles son las medidas mínimas para un baño público?
  • ¿Y si es accesible para una persona con movilidad reducida?
  • Conclusión: mide primero

Tamaño mínimo de un baño con ducha

Un baño con ducha puede diseñarse en espacios sorprendentemente reducidos si se aprovecha bien cada centímetro. Pero no es lo mismo colocar un inodoro y un lavabo que añadir una ducha o una bañera. Aquí te damos los ejemplos más frecuentes y sus medidas aproximadas

Inodoro con lavabo

Es la configuración más básica y ocupa menos espacio. Un baño con solo inodoro y lavabo puede caber en una superficie de unos 1,2 m² si se colocan en línea. Las medidas mínimas recomendadas son de 80 cm de ancho y 150 cm de largo. El espacio libre frente al inodoro y lavabo debe tener como mínimo 60 cm.

Inodoro con lavabo y ducha/bañera

Esta es la distribución más común y práctica para viviendas. Si quieres incluir una ducha o una bañera, necesitas un poco más de espacio. Medidas mínimas recomendadas:

  • Superficie mínima: 2,4 m²
  • Ancho mínimo: 150 cm
  • Fondo: 160 cm

Aquí también debes tener en cuenta el ancho mínimo de una ducha, que suele estar entre 70 y 90 cm, aunque lo ideal para comodidad es que tenga al menos 80 cm de ancho. La altura mínima de una ducha debe ser de 190 cm como mínimo, aunque si tienes techo alto, mejor que optes por rociadores superiores más altos o regulables.

Todo lo anterior más un bidé

Si también vas a poner un bidé, necesitarás más espacio. Esta configuración es menos habitual hoy en día, pero aún está presente en muchas casas. Medidas mínimas recomendadas:

  • Ancho: 180 cm
  • Largo: 180 cm
  • Superficie: unos 3,2 m²

El bidé requiere un espacio similar al del inodoro, unos 70 cm de ancho y 60 cm de fondo, más espacio libre alrededor.

Espacio mínimo para un inodoro

Aunque el inodoro parezca un elemento pequeño, requiere su propio espacio para garantizar que sea cómodo usarlo. Además, debe dejarse un área libre delante y a los lados. Medidas mínimas para colocar un inodoro:

  • Ancho: 70 cm mínimo
  • Fondo: 120 cm (idealmente)
  • Espacio libre delante del inodoro: 60 cm mínimo
  • Espacio a cada lado: mínimo 20 cm entre el inodoro y paredes u otros elementos.

Algo que te recomiendo es que no lo encajones, si el baño lo permite, es mejor ubicarlo con cierto margen para que no parezca tan recargado.

¿Cuáles son las medidas mínimas para un baño público?

ancho minimo ducha

Los baños públicos, ya sean en bares, oficinas, centros comerciales o estaciones, deben cumplir ciertas normas de seguridad, accesibilidad e higiene. Aunque pueden variar ligeramente según el país o comunidad autónoma, aquí tienes unas referencias orientativas para un baño público individual sin accesibilidad (estándar):

  • Superficie mínima: 2 m²
  • Ancho mínimo: 100 cm
  • Fondo mínimo: 200 cm
  • Altura mínima del techo: 220 cm

También debe haber ciertos elementos obligatorios:

  • Lavabo con dispensador de jabón.
  • Inodoro con papel higiénico.
  • Papelera con tapa.
  • Buena ventilación o extracción.

¿Y si es accesible para una persona con movilidad reducida?

Los baños accesibles deben cumplir una normativa mucho más estricta. Se diseñan para garantizar que una persona en silla de ruedas pueda acceder, girar y utilizar todos los elementos con comodidad y seguridad. Según la normativa española de accesibilidad (Código Técnico de la Edificación – CTE), estas son las medidas mínimas para un baño adaptado:

  • Superficie mínima libre de obstáculos: 1,5 m de diámetro para permitir el giro completo de una silla de ruedas.
  • Ancho mínimo de la puerta: 80 cm
  • Altura del lavabo: entre 70 y 85 cm del suelo.
  • Altura del inodoro: entre 45 y 50 cm, con barras de apoyo a ambos lados.
  • Espacio libre de transferencia junto al inodoro: 80 cm de ancho mínimo.
  • Ducha a ras de suelo, con asiento abatible y barras de apoyo.

Además, debe haber espacio para maniobrar sin obstáculos, suelos antideslizantes, y todos los elementos deben ser accesibles con una sola mano y sin necesidad de hacer esfuerzo excesivo.

Conclusión: mide primero

Tanto si estás renovando un baño antiguo como si estás planificando uno nuevo, tienes que saber las medidas mínimas del baño, es esencial para evitar errores que pueden salir caros. Recuerda:

  1. Un baño completo puede diseñarse desde 2,4 m², pero si puedes permitirte más espacio, mejor.
  2. El ancho mínimo de una ducha ronda los 80 cm, y su altura mínima no debería bajar de los 190 cm.
  3. En baños públicos y adaptados, la accesibilidad y la seguridad son prioritarias, y las dimensiones deben cumplir con la normativa.

Footer

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Catálogos
  • Noticias
  • Contacto


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Reclamaciones
  • Acceso asociados
  • Mapa de Sitio

Copyright © 2025

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}