El otoño, esa temporada de transición entre verano e invierno que trae consigo bastantes cambios, dando un aire fresco a nuestras vidas. Pero, ¿sabes qué? No hay mejor momento para cambiar a una decoración que refleje, además de confort, calidez, algo que caracteriza bastante a la decoración. Por eso, hoy os dejamos las mejores ideas para una decoración otoñal en casa. ¡Vamos a por ello!
Ideas decoración para otoño
Para capturar bien la esencia de esta estación, es importante no dejar de lado ningún elemento de tu casa, sobre todo las zonas que reciben más «tráfico», como el recibidor o el salón. Vamos a ver algún elemento clave, como las telas o los colores, que te ayudarán a crear un ambiente mucho más otoñal, acogedor, y atractivo.
Telas de otoño
Para las telas, y como basa para la decoración otoñal en casa, siempre habrá que escoger y centrarse en materiales más cálidos. En este caso, podemos escoger, principalmente, entre lana, franela, terciopelo, y fieltro.
Un ejemplo para aplicar esto en tu casa, sería añadir alfombras terciopeladas en tu salón, habitaciones, e incluso recibidor. Siempre optando por la que sea más mullida. Añade mantas de lana gruesa en los sofás y sillas, y cambia las fundas de los cojines por otras de colores y texturas otoñales. Los textiles con patrones de cuadros, hojas o motivos rústicos también son una excelente opción.
Colores de otoño
¿Tienes que dar una capa de pintura en casa? Genial, es el momento perfecto. Para las paredes, siempre algún color neutro, como el blanco, el gris, o el beige como mucho. Si quieres dar un aspecto más intenso, puedes pintar tu salón, por ejemplo, de un verde más intenso (tonalidad musgo, por ejemplo).
Otro color que va muy bien con la decoración otoñal para casa es un azul profundo, añade bastante luminosidad si lo juntas con otro verde oscuro, como el oliva, o con alguna madera clara.
Cuadros para tu decoración otoñal en casa
Una manera bastante sencilla pero efectiva de dar ese toque estacional a tu casa. Busca cuadros que representen paisajes otoñales, hojas caídas, calabazas, bosques y animales típicos de la estación. También puedes optar por arte abstracto en tonos cálidos que complementen tu paleta de colores otoñal. ¿Dónde colocarlos? En el salón, y, si tienes espacio, en el recibidor.
Además, también puedes usar estampados del mismo estilo en cojines y alfombras, ¡quedan muy bien!
No te olvides del recibidor
Es lo primero que ves cuando llegas a tu casa, por lo que es realmente importante decorarlo adecuadamente para el otoño. Coloca una alfombra de bienvenida con motivos otoñales y añade una mesa o banco con elementos decorativos como calabazas, cestas de mimbre con hojas secas, y velas aromáticas. Un espejo con un marco de madera rústica también puede añadir un toque acogedor al espacio.
Otra forma más sencilla de decorarlo es guardarte un pequeño espacio para guardar cualquier complemento propio de la estación. Por ejemplo, ya que en otoño suele llueve bastante, puedes dejar fuera los paraguas, pañuelos para el cuello, etc.
Madera para tu decoración otoñal
El material de toda la vida que da sensación de calided, y estar rodeado de naturaleza. ¡Perfecto para la decoración otoñal en casa! Puedes cambiar los muebles por unos de madera rústica. ¿Cuáles? Nuestra recomendación es que te centres en la mesa de centro de tu salón, alguna estantería, y, en casa de que tengas sitio de sobre, para un banco en el recibidor. También puedes añadir algún toque decorativo extra, como un porta velas, los marcos de las fotos, piñas, hojas secas… todo lo que pueda potenciar el ambiente de esta estación.
¿Qué pasa con las cortinas en otoño?
Puedes optar por unas cortinas un poco más gruesas de lo normal, siempre siguiendo el patrón de colores del resto de la estancia (como os hemos comentado, mejor si son colores cálidos).
Telas como el terciopelo y la lana son excelentes opciones para esta temporada. Además de añadir un toque decorativo, estas cortinas ayudarán a mantener el calor en tu hogar durante los días más fríos.
Papeles pintados para otoño
La mejor forma de redecorar tu casa sin grandes reformas, y bastante más rápido y barato que ir de un lado para otro pintando. Elige diseños que tengan elementos de la naturaleza. No hay que pensar demasiado, que tenga hojas, ramas, flores, árboles… y ya lo tienes. Si quieres un diseño más limpio, elige un papel pintado en tonos cálidos y terrosos. Utilízalos en una pared de acento para crear un buen punto focal.
Quizá te interese: Cómo elegir papel pintado.
Cubre con mantas las sillas
Cubrir las sillas con mantas no solo es una forma de añadir calidez visual, sino que también proporciona una capa extra de confort. Elige mantas de lana, franela o terciopelo en colores y patrones otoñales. Coloca estas mantas sobre el respaldo de las sillas en la sala de estar, el comedor o incluso en el dormitorio para añadir un toque acogedor y práctico. Es un extra que hará mucho más placentero el sentarte. También puedes usar cojines.
Plantas para tu salón
Las plantas son un elemento esencial en cualquier decoración estacional. Para el otoño, opta por plantas que reflejen los colores de la temporada como los crisantemos, las caléndulas y los ásteres. También puedes utilizar ramas secas, hojas de otoño y flores preservadas en jarrones de vidrio o cerámica. Coloca estas plantas en el salón para añadir vida y color a tu espacio.
Nuestra recomendación es que si, elige flores de temporada, pero siempre las variedad de interior que sean resistentes a los cambios de temperatura. Es una estación en la que se abren mucho las ventanas para airear la casa, así que cuidado con eso. Ponlas cerca de la luz, pero que no pasen calor.
Velas y aromas otoñales
Las velas y los aromas son fundamentales para crear un ambiente acogedor en el hogar durante el otoño. Elige velas aromáticas típicas de la temporada, como canela, lavanda, manzana, o vainilla. Geniales para una mesa de centro, perfectas para disfrutar de su cálida luz y fragancia envolvente. También puedes utilizar difusores de aromas y aceites esenciales para mantener un ambiente otoñal en todas las habitaciones.