Si tienes la televisión colgada en la pared o sobre un mueble del salón, es muy probable que también tengas este pequeño “gran” problema: los cables a la vista. HDMI, corriente, altavoces, consolas… Lo bueno es que tienes muchas ideas para esconder cables de TV que además de ocultarlos, también suman estilo, orden y limpieza visual. Algunas requieren algo de obra, otras puedes hacerlas tú mismo con muy poco presupuesto. ¡Sigue leyendo!
Esconder TV en la pared
Si puedes permitirte hacer un pequeño cambio estructural, esconder la TV en la pared es una de las mejores decisiones que puedes tomar. No solo por estética, sino también porque optimizas el espacio y escondes de un plumazo gran parte de este electrodoméstico y sus conexiones. Para esto, tienes tres opciones distintas. La primera es un hueco empotrado, con el que puedes crear un nicho en la pared para integrar la TV completamente. Este diseño moderno y limpio se adapta bien a estilos minimalistas o contemporáneos.
La segunda es una televisión con brazo articulado, ya que al estar fijada a la pared, puedes moverla sin que se vean los cables. Si además los pasas por un canal embutido, ni se notan. Por último, puedes hacer un revestimiento decorativo, ya sea con lamas de madera, placas de yeso o paneles 3D, puedes revestir la pared y ocultar cables detrás sin necesidad de hacer obra dura.
Top 5 ideas para ocultar cables de TV
Ahora bien, si no puedes hacer obra o buscas soluciones más rápidas y sin obra, aquí tienes las cinco ideas para esconder cables de televisión que más recomendamos. Todas se adaptan a diferentes estilos y presupuestos.
1. Cubre cables
Los cubre cables o canaletas son la solución más sencilla, rápida y asequible. Se instalan fácilmente con adhesivo o tornillos y permiten guiar todos los cables por un mismo recorrido, ya sea horizontal o vertical. Para usarlos bien:
- Elige cubre cables del mismo color que la pared, o píntalos después para que se integren.
- Si el recorrido es largo, hazlo recto y limpio, evitando ángulos raros.
- Hay modelos planos, redondos o en esquina, según tus necesidades.
Muy recomendable si no quieres hacer agujeros ni obras.
2. Pasar cables por detrás de la pared
Si te animas a una opción un poco más técnica, pasar los cables por dentro de la pared es una solución profesional que deja el resultado perfecto. Se trata de hacer una pequeña roza o utilizar un tubo corrugado empotrado por el que pasan los cables desde la TV hasta el mueble. Ventajas:
- Queda completamente invisible.
- Puedes hacerlo en pladur o en pared tradicional.
- Es ideal si estás reformando o haciendo obra.
Eso sí, conviene hacerlo con ayuda profesional, ya que hay que tener en cuenta la instalación eléctrica, evitar cruces con otros cables y mantener la seguridad.
3. Panel de tela
Una solución diferente, original y muy decorativa. Consiste en colocar un panel de tela rígida (con bastidor, como si fuera un cuadro grande) frente a la pared donde está la TV. Los cables quedan escondidos detrás del panel, y tú puedes decorarlo con el tejido que más te guste. Lo bueno es que:
- Puedes cambiar la tela cuando quieras.
- Aporta textura y diseño al salón.
- No requiere obra ni herramientas complicadas.
4. Panel de madera
En la misma línea que el panel de tela, puedes optar por una versión más robusta y moderna: el panelado de madera. Puedes revestir la pared donde va la tele con listones verticales, tableros contrachapados o incluso restos de palets tratados. Beneficios:
- Crea un efecto decorativo elegante.
- Sirve para ocultar tanto cables como enchufes o regletas.
- Puedes usarlo también como soporte para colgar la televisión.
- La madera aporta calidez y ayuda a camuflar la televisión y sus cables.
5. Integrar con otros muebles
Una opción muy funcional es integrar los cables con los muebles existentes. Por ejemplo:
- Llevar los cables por detrás del mueble TV.
- Acondicionar un armario con taladros para pasar los cables de consolas, routers o altavoces.
- Incorporar iluminación LED o decorativa que disimule el recorrido de los cables.
Hoy en día muchos muebles de televisión ya vienen preparados con sistemas de gestión de cables, y si no, puedes adaptar tú mismo el tuyo con unas herramientas básicas. La clave es que los cables desaparezcan entre las líneas del propio mueble.
Accesorios decorativos para esconder cables de televisión
Además de las soluciones técnicas, también puedes apoyarte en algunos accesorios decorativos para completar el efecto y dar el toque final. Aquí te dejamos algunas ideas que funcionan muy bien:
- Plantas altas. Un ficus, una monstera o una planta artificial de gran tamaño puede colocarse justo delante de los cables para ocultarlos sin más.
- Cestos de mimbre, que sirven para recoger regletas, routers o transformadores. Además, quedan bien en cualquier estilo decorativo.
- Cuadros o láminas grandes.Puedes usar un marco vacío como “puerta” o colocar una lámina grande para ocultar cables por detrás.
- Estanterías flotantes, que te ayudan a canalizar cables por detrás y, de paso, te permiten añadir decoración encima.
- Luces LED, ya que además de decorativas, si están bien colocadas pueden disimular visualmente el recorrido de un cable.
Estos accesorios tienen doble función: decoran y camuflan al mismo tiempo. Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia. Y los cables sueltos, colgando o enredados, pueden arruinar el efecto de cualquier salón bien decorado.
Afortunadamente, tienes todo tipo de ideas para esconder cables de TV que se adaptan a todo tipo de espacios, desde cubrir con canaletas hasta pasar los cables por dentro de la pared, usar paneles decorativos o integrar con muebles. Y si puedes, esconder la TV en la pared será siempre la solución más limpia, moderna. ¡Hasta la próxima!