Para un apasionado de las plantas no hay mejor sueño que el de tener una buena terraza o jardín vertical donde ver crecer la vegetación. Sin embargo, no todo el mundo cuenta con esa suerte, pero no por eso significa que no se pueda disfrutar de una bonita zona de plantas. La naturaleza transmite paz y calma y además son un recurso decorativo de lo más adecuado para dar ese toque de color que a veces puede faltarnos en casa.
Nada es imposible, por eso, hoy, desde Muebles Vivarea queremos animarte y enseñar a crear un jardín vertical interior con el que poder sentir que estas en contacto con el exterior. No necesitas hacer obras, ni necesitas un lugar amplio para crearlo. Elige un pequeño rincón de tu casa que quieras llenar de plantas, coge papel y boli y toma nota de todo lo que tienes que hacer para decorar una esquina preciosa y lo más natural y verde posible ¡Vamos a ello!
1. Elige el lugar indicado para tu jardín vertical interior
Lo primero de todo, debes elegir el rincón de tu salón, comedor o dormitorio done quieras instalar tu pequeño jardín vertical interior natural. Asegúrate que sea una zona con luz directa y que no robe muchos metros cuadrados, ya que no queremos empequeñecer ninguna de las estancias del hogar.
2. Las plantas
Lo más importante y necesario para crear un jardín vertical interior en el salón es tener en cuenta poner las plantas adecuadas. Elige aquellas que sean de interior y que sean resistentes, ya que aunque intentemos colocarlas en una zona soleada, van a pasar la mayor parte del tiempo a oscuras. Si por el contrario, si a pesar de ser un apasionado de las plantas no tienes muy buena mano con ella, te aconsejamos recurrir a las plantas artificiales. Un ficus, una palmera, un pequeño olivo… darán mucha vida a tu rincón y no necesitaras preocuparte de sus cuidados, asegurándote siempre una esquina verde en tu casa.
3. Flores
En esta ocasión, sintiéndolo mucho, solo podemos aconsejarte recurrir a las flores naturales. Y es que, sus colores vivos y el olor que desprenden son la esencia real para crear un jardín vertical interior en casa.
4. Bambú en los accesorios
Si buscas como decorar una pared de jardín de forma más diferente, los materiales hechos de bambú dan ese toque exótico y natural a cualquier creación. Con nuestro jardín vertical interior nuestro objetivo principal es crear un pequeño espacio verde de interior y aunque las protagonistas principales son las plantas y flores, los accesorios o toques de bambú darán ese realismo que buscamos. Por ejemplo, puedes colocar una pequeña mesita de bambú donde seguir colocando más plantas o cubrir la pared donde vas a colocar las plantas con un panel de bambú.
5. Cuencos y maceteros
Si te gusta cuidar tu decoración y cuentas con un espacio reducido, entonces un macetero vertical interior es una solución perfecta. A través del cuidado de tus macetas puedes dar vida y luz a tu pequeño espacio. Escógelos con motivos florales, estampados… ¡lo que más te guste!
6. Alfombras étnicas
Colocar una alfombra bajo tu pequeño jardín vertical interior puede terminar de dar el toque que le falta. Si te gusta el estilo étnico, lleno de vida y color, puedes optar por esta opción, si por el contrario quieres seguir por el camino de los materiales naturales, el yute o la fibra serán perfectos para tu alfombra.
7. Pequeños detalles
Puestos a hacer cambios, si además de crear este pequeño jardín, aprovechas a hacer cambios en los pequeños accesorios conseguirás crear un efecto fresco y novedoso con el que sentir que has hecho grandes cambios en tu hogar.
En Muebles Vivarea apostamos mucho por dejar fluir los elementos naturales en la decoración, así que aprovecha para crear tu pequeño jardín y déjate llevar por la inspiración. Recuerda que si necesitas ayuda con la decoración, puedes contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
¿Buscas una de nuestras tiendas? ¿O buscas quizá una tienda de muebles en Gijón? Nosotros te ayudamos, tenemos tiendas de muebles por toda España.
Fotos: Pinterest