• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Tienda de muebles y decoración

Vivarea

  • Quiénes somos
    • Captación
  • Tienda
  • Catálogos
    • Galería de productos
  • Tiendas Vivarea
  • Blog
  • Contacto
  • 0,00€

Tienda de muebles y decoración

¿Tienes un baño pequeño? No te pierdas estos trucos para ganar funcionalidad

24 de junio de 2021 por Vivarea

comprar el mueble perfecto

¿Tienes un baño pequeño? No te pierdas estos trucos para ganar funcionalidad

Muchos hogares cuentan con tan solo unos metros cuadrados en el cuarto de baño, lo que dificulta el orden y la movilidad en esta estancia. Por ello, hay una serie de trucos de los que podemos echar mano para ganar funcionalidad. ¡Te contamos todos los detalles en este post de Muebles Vivarea! ¡Sigue leyendo!

[Leer más…] acerca de ¿Tienes un baño pequeño? No te pierdas estos trucos para ganar funcionalidad

5 trucos para conseguir la mejor decoración para tu hogar este verano

3 de junio de 2021 por Vivarea

5 trucos para conseguir la mejor decoración para tu hogar este verano

El verano está a la vuelta de la esquina y desde Muebles Vivarea queremos adelantarnos para darte algunos consejos y que vayas adaptando la decoración de tu hogar para que no te pille el toro. ¡No te pierdas los trucos que te traemos en este post!

[Leer más…] acerca de 5 trucos para conseguir la mejor decoración para tu hogar este verano

Los textiles mud cloth, una tendencia con mucha historia

3 de octubre de 2018 por admin-vivarea

mud cloth

Los textiles mud cloth, una tendencia con mucha historia

Los textiles artesanales, además su evidente funcionalidad, tienen una característica muy especial. Y es que expresan la identidad de una región con piezas realmente únicas, como las sábanas nupciales marroquíes, las mantas turcas o las alfombras tejidas en los Andes de Perú. Pero son los textiles mud cloth de Malí los que vienen pisando fuerte en el mundo de la decoración.


Tal vez por el nombre no identifiques de qué telas te hablamos, pero seguro que las has visto. Y puede que incluso tengas algunas. Los textiles mud cloth (‘prenda con barro’ en inglés) han trascendido sus orígenes y se han convertido en tendencia a lo largo y ancho del globo. Por eso hoy en nuestro blog de Vivarea te contamos qué son, de dónde vienen y cómo trasladarlos a tu casa. ¡Vamos a ello!

Historia del mud cloth o bogolán

mud cloth

El bogolán o bogolanfini (bogo = tierra; lan = hecho con; fini = tela) responde a una arraigada tradición cultural de las tribus de Malí que ha ido pasando de generación en generación. En concreto, fueron las mujeres Bambara de Malí las que crearon esta técnica y se encargaron de transmitirla a sus hijas.

Un lento proceso de fabricación

mud cloth

Elaborar una de estas telas puede llevar hasta tres semanas de costoso trabajo. Primero se teje el algodón en tiras estrechas y alargadas que después se unen entre sí hasta formar la pieza completa.  La tela se pone en remojo en una infusión de hojas y ramas que hace que adquiera un color amarillento. Además, permitirá que más tarde los tintes se adhieran mejor al algodón.

Una vez se ha secado al sol, tras una semana, se pasa a dibujar el diseño. Se utiliza barro fermentado y rico en hierro que le dará al tejido un color grisáceo. Cuando el barro está completamente seco, la tela se lava hasta eliminar el exceso. De esta forma, se van creando los distintos puntos, líneas y diseños que adornarán el bogolán. Si es necesario, se repite el proceso hasta conseguir un color más intenso. Por último, se blanquea las áreas libres de dibujos con sosa.

mud cloth

El éxito internacional del mud cloth ha hecho que, de forma paralela, este proceso de modernice para agilizar la producción y ha incluido nuevas paletas de colores. Además, podemos encontrar estos estampados característicos de Mali en otros objetos decorativos como menaje, maceteros o papel pintado.

Un significado distinto tras cada diseño

mud cloth

Los motivos que decoran a los bogolanes tienen un significado. A veces son hechos históricos o proverbios, otras veces hacen referencia a animales y otras están vinculados con la religión o la mitología. Es un lenguaje que puede variar entre una tribu y otra. Aunque hay algunos símbolos que parecen coincidir, como una espiral para la vida o un círculo concéntrico para el mundo.

mud cloth

Antiguamente, los diferentes estampados también estaban vinculados al tipo de persona que podía vestirlos.  Por ejemplo, los cazadores llevaban unos estampados especiales que les ayudaban a camuflarse. También había mud cloths específicos para eventos como el nacimiento, el matrimonio y la muerte, así como para los distintos estatus sociales.

Es por ello que tienen un gran valor cultural. Han servido como medio de comunicación social y han dibujado parte de las culturas de Malí, convirtiéndose en toda una seña de identidad.

Cómo combinar los estampados mud cloth en la decoración del hogar

mud cloth

Rústico, clásico, boho… Los dibujos de estas telas responden a una sencillez que hace que sean fáciles de combinar con cualquier estilo y mobiliario. Sin embargo, fue el estilo nórdico el primero en incorporarlo a su repertorio decorativo.

Cortinas, cojines, mantas, papel pintado, jarrones… Cualquier superficie es válida para dar un toque étnico a tu hogar. Eso sí, para adaptarlo a tu decoración trata de buscar un diseño y unos colores que casen mejor con el resto del mobiliario. Negros y blancos combinados con un potente color mostaza; una combinación de colores pastel; o una selección de vibrantes colores.

mud cloth

Si te decides por aplicar el estilo mud cloth para vestir la cama, combínalo con elementos lisos. El contraste resultará en un espacio fresco, ligero y actual. También puedes combinar distintos cojines con distintos diseños y colores sobre un sofá neutro. Aunque si estás dispuesto a arriesgar, te sugerimos combinar un textil mud cloth con otro de animal print.

Si querías dar un toque étnico a tu casa, ya sabes cómo conseguirlo. Además, siempre resulta interesante conocer un poco más de la cultura que esconde cada objeto. Si quieres saber más sobre las últimas tendencias en muebles y decoración, ¡no dudes en venir a visitarnos! 

Tendencias decorativas: imprescindibles para el 2019

18 de septiembre de 2018 por admin-vivarea

Tendencias 2018-2019

Tendencias decorativas: imprescindibles para el 2019

¿A quién no le gusta dar un lavado de imagen a su hogar? Y qué mejor forma de inspirarnos que seguir las tendencias decorativas. Las tendencias de 2018 están que arden, pero ¿y 2019? Hoy os vamos a contar qué ideas no van a poder faltar en vuestros hogares los próximos meses.


Una de las RRSS donde mayor inspiración podemos conseguir para decorar nuestra casa es Pinterest. Allí podemos encontrar una infinidad de imágenes que ilustran que las tendencias, dependiendo de nuestros gustos, se pueden adaptar a cada casa de múltiples maneras. Una peculiaridad de esta red social es que hace un seguimiento de las fotos más buscadas y marcadas por los usuarios, por lo que podemos ver las tendencias que están al alza en 2018 y 2019. ¿Queréis saber cuáles son estas tendencias? ¡Vamos a ello!

Lagom

Tendencias 2018-2019

Si aún no conoces esta tendencia sueca, toma nota porque va a ser una de las más vistas para estos próximos meses. La filosofía Lagom traducida al hogar sería «vivir de forma sencilla y hacer un esfuerzo por mantener las casas prácticas, ordenadas y estéticamente bonitas”. Lo que podríamos conocer como minimalismo.

Mezcla de texturas

Tendencias 2018-2019

Hoy en día es posible encontrar una mezcla de texturas en casi cualquier material de nuestra casa. Desde los revestimientos, hasta los materiales de los muebles. Pero, cómo no, no podían faltar los textiles. Sin duda, el textil es la mejor opción para aportar textura y además renovar la imagen de nuestro hogar sin realizar demasiadas modificaciones. Para lograr una combinación acertada, la clave es elegir un diseño más neutro que sea protagonista y a partir de ahí complementarlo con patrones que llamen la atención.

Elimina muros

Tendencias 2018-2019

Esta tendencia busca conseguir espacios abiertos, diáfanos, que den sensación de amplitud. Podemos aplicar esta tendencia, sin perder la intimidad del hogar, en la cocina y comedor; creando un espacio conjunto.

Las bañeras

Tendencias 2018-2019

¿No hay días que desearíais tener una bañera para relajaros después de una larga jornada de trabajo? Estáis de suerte, porque las bañeras vuelven a ser tendencia. De distintos acabados, tamaños, diseños… una infinidad de posibilidades para adaptarlas a vuestro cuarto de baño.

El microcemento

Tendencias 2018-2019

El microcemento ha sido una tendencia puntera este 2018. Un estilo más sobrio que puede aplicarse a cualquier cosa: azulejos, baldosas, suelos… Además, al tener una tonalidad y textura neutra es ideal para combinarlo con cualquier tipo de tejidos o estampados. Lo que está claro es que Pinterest afirma que nos gusta mucho. ¡Es todo un must!

Armarios abiertos

Tendencias 2018-2019

¿Eres de los que le gustaría tener un vestidor en casa pero no cuenta con habitaciones de sobra? ¡Apunta esta tendencia! Aunque dispongas de un mínimo espacio, la tendencia de armarios abiertos en los dormitorios puede hacer que tu sueño de tener un vestidor esté más cerca… ¡al menos para la vista!

Reduce, reutiliza y recicla

Tendencias 2018-2019

Las famosas tres “R”. De la primera ya hemos hablado en el estilo Lagom, pero ¿qué hay de las otras dos? Reutilizar y reciclar pueden ser tus mejores aliados para ahorrar algo de dinero y decorar tu casa. Dar una segunda vida a los objetos puede darle a tu hogar un estilo vintage muy en tendencia. Y lo mejor de todo, ¡se puede aplicar a todo tipo de objetos!

Back to black

Tendencias 2018-2019
Tendencias 2018-2019

Decorar nuestra casa con tonalidades tan oscuras como el negro siempre ha sido algo que ha dado cierto respeto. Pero la cosa ha cambiado, porque según Pinterest utilizar el negro, por ejemplo, en nuestras cocinas es una de las grandes tendencias del momento. ¿No os parece que queda genial?

No pueden faltar las plantas

Tendencias 2018-2019

El toque de frescor que aportan las plantas es imprescindible en cualquier hogar. Las plantas naturales son las más idóneas para ello, pero también existen otras opciones como las plantas artificiales o incluso las láminas con plantas dibujadas. ¡Cualquier opción es buena!

Metalizados

Tendencias 2018-2019
Tendencias 2018-2019

Aplicar el metalizado a los objetos decorativos de nuestra casa es una de las grandes tendencias de este 2018-2019. Saliendo un poco de los clásicos reyes del metalizado –el dorado y el plateado–, ¡el oro rosado ha llegado para quedarse! En lámparas, maceteros, cubertería, estanterías, azulejos… ¡Acierto seguro!

Un consejo: si quieres darle un nuevo toque de color metalizado, por ejemplo al marco de un espejo, solo necesitas un spray de ese color y ¡manos a la obra! Una manera sencilla y muy económica de seguir esta tendencia.

 

Estas son algunas de las tendencias que Pinterest destaca como imprescindibles para estos próximos meses. A nosotros nos encantan. ¿Cuál es vuestra favorita? Si quieres saber más sobre la decoración del hogar o cómo aplicar a tu casa estas tendencias, pásate por nuestro blog o acude a alguna de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!

 

Galería fotográfica: Pinterest

6 errores que cometemos en decoración y sus soluciones

13 de septiembre de 2017 por admin-vivarea

6 errores que cometemos en decoración y sus soluciones

¿Quién no ha soñado con poder vivir en una casa bien decorada y bonita? Para todos aquellos a los que les gusta fantasear con la idea, debéis saber que el dinero no consigue todo en decoración. De hecho, muchas personas invierten enormes cantidades de dinero en elementos decorativos y en el diseño de sus interiores y los resultados no han sido los esperados.


Sin embargo, otros consiguen que su casa luzca espléndida colocando cuatro o cinco elementos bien elegidos. Por eso hoy en VIVAREA, queremos ayudarte a mejorar la decoración de tu hogar, que es lo que hacemos día a día con nuestros clientes. Mirando por ellos, y estudiando cuales son sus necesidades. 

Por eso hoy en nuestro blog, queremos presentarte los 6 errores más comunes que se suelen cometer a la hora de decorar un hogar. Pero no te alarmes, te proporcionamos las soluciones que te facilitarán el trabajo. Aunque no te lo creas, puedes cambiar el aspecto de tu casa con apenas unos buenos consejos. ¿Crees en nosotros? Pues toma nota de todo:

Error 1: Una única lámpara en la habitación

Suele existir un pensamiento general que está de acuerdo en afirmar que las lámparas son únicamente meros elementos que sirven para dar luz y no estar a oscuras. Pero, en realidad, estos pensamientos no podrían estar más equivocados. Aparte de iluminar nuestras estancias, las lámparas y el sistema de luz de una casa puede cambiar su aspecto de manera radical.

SOLUCIÓN: No te limites a poner una sola lámpara de techo en tu habitación. Al final, por muy cálida que sea la bombilla, el espacio continuará siendo frío. La mejor opción es elegir pequeños puntos de luz y repartirlos por las diferentes zonas de la estancia o, incluso, retroiluminar ciertos muebles para darles un toque más moderno.

Error 2: Recargar demasiado las estancias

Da igual si es el salón, la cocina o un dormitorio. Muchas personas tienden a meter más y más cosas en las diferentes estancias de su casa: cuadros, muebles, textiles, plantas, fotos, etc…

SOLUCIÓN: Los excesos nunca son buenos. Esto tienes que tenerlo en mente cada vez que decidas decorar tu hogar. La idea clave es conseguir un equilibrio de elementos. Un truco que puede ayudar es ver cada habitación con ojos nuevos, te será más fácil ver de qué objetos puedes prescindir.

Error 3: No tener espacios libres

Este error está muy relacionado con el anterior. En muchos hogares existe un déficit de espacios despejados. Es cierto que hay pisos pequeños en los que es misión imposible dejar un hueco libre sin aprovechar.

SOLUCIÓN: Debes pararte a pensar en que los espacios despejados pueden ser decisivos a la hora de hablar de decoración. Dan fluidez al ambiente, provocan relajación visual y dan sensación de amplitud espacial. Sabiendo esto, quizá ha llegado el momento de prescindir de algunos muebles que, en vez de sumar, terminan restando.

Error 4: Colores inadecuados

Otro de los fallos más comunes es el de no haber elegido los colores adecuados y que más se adapten a las diferentes estancias de la casa. Unos muebles bonitos y refinados pueden verse eclipsados por completo por los colores inadecuados que predominan en las paredes.

SOLUCIÓN: Hay que aclarar que esto va mucho en función de los gustos de cada uno, pero todos tenemos que ser conscientes de ciertos puntos:

  • Los colores claros agrandan las habitaciones y reflejan la luz, por lo que son ideales tanto para habitaciones luminosas como las de penumbra.
  • Los colores oscuros hacen más sobrios y elegantes los espacios, pero empequeñecen visualmente. Esto se puede arreglar añadiendo toques de color a través de muebles o textiles.
  • Los colores pastel están muy de moda en la actualidad. Son perfectos para crear una imagen aniñada, dulce y acogedora.
  • Para un dormitorio lo mejor es obviar colores estridentes que exciten como el rojo, el amarillo o el naranja.

Error 5: Quedarse anclado en el pasado

Muchas personas parece que viven en el pasado y eso se refleja en la decoración de sus hogares. Parece que han viajado de los 90 y no saben cómo actuar en el presente.

SOLUCIÓN: Estamos de acuerdo en que no todo el mundo puede permitirse renovar el mobiliario en una sola tanda. Pero sí que puede ser posible si se hace de forma paulatina y pausada, adaptándonos a las diferentes estancias de nuestro hogar y desterrando muebles viejos, quitando azulejos y cambiando el suelo. El pasado hay que dejarlo atrás en todos los sentidos.

Error 6: Copiar un catálogo

Existen personas que copian de arriba a abajo el catálogo de interiorismo para aplicarlo en su casa. La intención es buena, pero los resultados no son nada positivos.

SOLUCIÓN: La inspiración es un plus a la hora de afrontar la decoración de nuestra casa, pero si hay algo que distingue nuestra casa de las demás es nuestro toque personal: nuestras fotos, nuestros cuadros, los cojines que compramos de viaje, una lámpara que hicimos… La inspiración es importante, pero la personalidad de cada uno es vital

Puede que hayas cometido alguno de estos errores (o todos), pero no te desanimes porque es lo normal. Con estas soluciones y trucos esperamos que estos fallos sean historia y tu casa luzca radiante. Además, otra opción es venir a cualquiera de nuestras tiendas VIVAREA que tenemos repartidas por TODA ESPAÑA, donde te aconsejarán lo mejor, y te darán las soluciones en decoración más adecuadas.

¡Te esperamos!

Iluminación: Claves infalibles para que la luz natural reine en tu casa

21 de junio de 2017 por admin-vivarea

Iluminación: Claves infalibles para que la luz natural reine en tu casa

La luz natural es la mejor medicina para combatir la depresión, aumentar la creatividad y bienestar visual, además de ser una fuente inagotable de alegría. A esto hay que sumarle que una buena iluminación, es el factor que hace que un espacio tenga más valor y calidad que otros de similares características, pero mal iluminados.


Sabiendo todo esto, necesitamos dar un repaso visual a nuestra vivienda para descubrir aquellos puntos en penumbra que restan vitalidad a nuestro hogar y por lo tanto, no gozan de una buena iluminación. Por eso hoy desde VIVAREA queremos que apuntes las siguientes ideas para que tu hogar sea más luminoso y acogedor.

Un factor clave: la distribución de los elementos

Lo primero que hay que tener en cuenta para una buena iluminación, es la distribución. Una casa que posee compartimentos mal distribuidos impide que la luz se reparta de manera uniforme el espacio. Si sitúas en un mismo ambiente las zonas “de día” como la cocina, el comedor, o el salón de estar, lograrás que los ambientes más oscuros como la cocina gocen de las mismas condiciones lumínicas que el salón, además de ganar algo de espacio.

Si planificas una buena distribución, puedes sacar el recibidor y los pasillos de ese “lado oscuro”. Esto se puede conseguir tirando los tabiques que dividen la cocina. El resultado: un espacio intercomunicado con diversas perspectivas, con luz y contraluz, que permite rellenar las zonas más oscuras de tu casa. Si eres de los que no les gusta que la comunicación entre habitaciones sea tan abierta, puedes sustituir los tabiques de obra por cerramientos de vidrio. Así se permitirá el paso a la luz natural y que la luz que incide en la fachada se sume a la que se capta por la pared de fondo. Además de esto, hay que tener en cuenta:

  • Colores: Si quieres tener un “plus” de luz reflejada y que los rayos resbalen por el suelo, conviene que las paredes, suelos y techos sean de tonos claros. Ocurre lo mismo con la madera: si pintas las vigas y entrevigados de blanco, la luz se distribuirá equilibradamente por la estancia.
  • Mobiliario: Hay que prestar especial atención en la elección de los muebles y tapizados, porque si ocupan mucho espacio y son oscuros o muy texturados absorberán mucha luz. Evita también obstruir las ventanas con muebles. Y si no queda más remedio, los que se ubiquen en el recorrido de la luz, conviene que sean poco voluminosos, bajos, con patas o que estén hechos con materiales traslúcidos, calados o transparentes.

Las ventanas como puerta abierta a la luz

Existen otras formas de llevar la luz natural de una estancia a otra. Una de ellas es abrir las ventanas interiores u hornacinas y diseñar divisiones con muebles, estanterías caladas o tabiques que no lleguen hasta el techo. Podemos decidir la orientación más favorable de acuerdo al clima y el lugar donde esté ubicada la vivienda. Por ejemplo, al sur se recibe una iluminación constante durante todo el año. En verano, esto puede controlarse con aleros y otras medidas protectoras exteriores. Existen varios factores que te pueden ayudar a decidir el tipo de ventana que necesitas:

  • Espacio: Hay que tener en cuenta la luz natural si se quiere hacer una ampliación, ya que de esta forma no se penalizan las características lumínicas de los espacios existentes. Por el contrario, si eres más de cerramientos, siempre te lo puedes imaginar como un invernadero adosado con su sistema de ventilación adecuada y protecciones.
  • Ubicación y diseño: Influyen mucho en la cantidad de luz natural que recibe el espacio. La eficacia de una ventana vertical es indiscutible a la hora de aumentar la distancia a la que se introduce la luz. Con ella, además, se consigue aportar distintas graduaciones de los rayos a lo largo del día. Si cuentas con una sola ventana, la mejor opción es ubicarla en el centro de la habitación. Si se instala en el extremo, reduces deslumbramientos, muy eficaz en climas soleados y calurosos. En el caso de que ubiques la ventana en la parte exterior del muro, recibirás mucha más luz que si la instalas en el lado interior. Un truco para esto es revestir con espejo el vano de la ventana. Así, duplicarás la vistas y la cantidad de luz.
  • Luz de cielo: Si te gusta este tipo de luz, lleva tu ventana hasta el techo o, en su defecto, diséñala con un montante de vidrio superior. Para iluminar el suelo, baja su antepecho, así ganarás un ángulo visual más abierto. A la hora de diseñarlas, haz que el vidrio sea el protagonista frente a los perfiles. Desde la cubierta se obtiene la mejor luz natural. Esta es la razón por la cual se saca tanto partido a la ventana de techo.

Y es que sea como sea tu casa, y tenga la iluminación que tenga… Siempre puedes contar con VIVAREA para amueblarla. En nuestras tiendas encontrarás los mejores muebles, los especialistas más cualificados, y el mejor servicio y atención posible. VIVAREA es otra manera de entender una tienda de muebles, es tu tienda de muebles y de confianza. 

¡Ven a VIVAREA y vive tu hogar como nunca antes lo habías hecho!

El estilo kinfolk o cómo volver a los orígenes

29 de marzo de 2017 por admin-vivarea

El estilo kinfolk o cómo volver a los orígenes

Si eres una de esas personas a las que les encanta cambiar detalles de la decoración con frecuencia y no tiene miedo a innovar en su casa, quizás te subas al carro de la tendencia que te proponemos hoy desde VIVAREA: el estilo kinfolk.


Es probable que el nombre no te suene pero has de saber que se trata de una de las tendencias más en voga en el mundo del interiorismo. Y viene pisando fuerte.

Cansados del estilo nórdico imperante, que te encorseta a tonos neutros y piezas de líneas simples, los seguidores de esta nueva corriente abanderan la presencia del color y de elementos decorativos más atrevidos, por ejemplo, en clave étnica.

¿Te gusta la vida contemplativa que ofrece el campo y estar en conexión con la naturaleza? Si es que sí, entonces este es tu estilo.

El campo y la naturaleza como inspiración

Está de moda la vida sana, la alimentación ecológica, el yoga, la meditación… Por eso no es de extrañar que aparezca un estilo decorativo que respete estos principios y reivindique un modo de vida más natural, relajado y genuino. En definitiva, una vuelta a nuestros orígenes.

Visualmente hablando, el estilo kinfolk no es totalmente rompedor, ya que respeta todas las tendencias que reinan hoy en decoración. Lo que propone es ir un paso más allá y fusionar aquello que está de moda con aquello que nos hace sentir libres.¿Un ejemplo? Las plantas.

Pero esta tendencia no nace de la nada y encuentra su inspiración en la comunidad Amish norteamericana, famosa por vivir de lo que da la tierra, lejos de los estresantes aparatos electrónicos y de la modernidad digital. Así, la tierra y los aires rústicos se convierten en las piezas maestras del kinfolk, un estilo que, ante todo, busca el eclecticismo.

Mecla de estilos

Todo esto de volver a una vida más natural y sostenible suena muy bien pero, ¿cómo lo aplicamos en decoración?

Como acabamos de adelantar, uno de los principios del estilo kinfolk es el eclecticismo, es decir, la mezcla de estilos: la estética vintage, el toque rústico o la inspiración industrial. El resultado son espacios modernos y bohemios, a la par que acogedores.

Recupera estufas de leña antiguas o chimeneas y dales un uso meramente decorativo, resucita cómodas, sillas o puertas; o apuesta por tiendas de muebles locales que tengan piezas características de tu zona…

Verde que te quiero verde

Si algo no puede faltar en una casa estilo kinfolk, son las plantas y las flores. Imprescindibles para no perder esa conexión tan necesaria con la naturaleza. Se llevan las colgantes que penden sobre estructuras de cuerda o macramé, las jardineras para exteriores, los cactus para interiores, las de enormes hojas tropicales…

Y como se trata de una decoración natural y rústica, los materiales que utilicemos en casa también deben serlo. En este sentido, apuesta por materiales genuinos como la madera maciza, la piedra, el lino o el algodón.

Motivos étnicos y artesanía

Si algo distingue al estilo kinfolk del resto es su apuesta por los motivos étnicos y las piezas de artesanía local. No hay que olvidar que no hay nada como las líneas sencillas para dotar de calma y bienestar el hogar, pero no está de más un toque de originalidad que rompa con todo y que consiga expresar nuestra personalidad.

Se nos ocurre para ello incluir en la decoración piezas artesanales elaboradas a mano por artistas de tu región u objetos reciclados a los que les has dado una segunda oportunidad.

En cuanto al étnico no hay reglas. Atrévete con todo: unos cojines con estampados tribales, una alfombra tipo kilim, atrapasueños, lámparas de inspiración marroquí…¡A ver qué encuentras por ahí!

Industrial renovado

El toque industrial conjuga muy bien con el estilo kinfolk y es que el metal es un gran amigo de la madera. Por eso te proponemos dar el toque de tendencia a tu hogar con muebles de estética industrial que contrasten con el estilo bucólico de tu morada. Funcionan muy bien las típicas sillas industriales de acero en cocinas y comedores rústicos. ¡Atrévete a ponerlas de colores!

‘Do it yourself’

Apuesta por manualidades y DIY, o lo que es lo mismo, ‘do it yourself’ (hazlo tú). El ganchillo, las alfombras de lana o el macramé encajan muy bien con este estilo que se caracteriza por crear espacios auténticos y personales. Por eso es una gran idea que la mayoría de los detalles y complementos los crees tú mismo. Unas manualidades que convivirán con muebles vintage o industriales, cosas de segunda mano, al igual que objetos reutilizados. ¿A que puedes imaginártelo?

Y si quieres seguir conociendo TODAS las tendencias decorativas del momento, sólo tienes que venir a cualquiera de nuestras tiendas repartidas por toda España, o seguirnos cada jueves a través de nuestro blog.

¡Te esperamos!

Decorar la mesa para fin de año

28 de diciembre de 2016 por admin-vivarea

Se acerca la noche de fin de año, o Nochevieja, y tu mesa comedor, como ya pasó en el artículo anterior, tiene que estar perfecta y lucifer mejor que nunca para esta ocasión. Por eso hoy te vamos a enseñar a decorar la mesa para fin de año.

No queremos que tengas una despedida de año 2016 frustrada, o que no entres en este año nuevo 2017 como te mereces, por culpa de una mala elección de la decoración para fin de año.

Por eso hoy, desde VIVAREA, queremos darte los mejores consejos para decorar la mesa para fin de año, y así que puedas lucirte delante de tus invitados.

Venga, toma nota de todo lo que te vamos a contar…

COLOR ADECUADO: DECORAR LA MESA PARA FIN DE AÑO

Si lo tradicional a la hora de decorar la mesa en Nochebuena, es hacerlo con los colores típicos de la navidad, como el rojo, el blanco, el dorado, el verde… Para Nochevieja, se busca algo más elegante y sofisticado.

Es una noche que tiene “algo de magia”, una noche donde se deja atrás todo lo pasada, y se comienza a escribir un nuevo capítulo en nuestras vidas. Por ello, la mesa debe responder a lo “especial” de la noche.

Los tonos metálicos como el dorado, el plata o el bronce y colores como el negro combinados con el blanco son perfectos para vestir la mesa de gala y lograr una decoración de lo más elegante y sofisticada en Nochevieja.

mesa-decorar-fin-de-ano

MANTELERÍA ADECUADA: DECORAR LA MESA PARA FIN DE AÑO

Como te comentábamos en el apartado de arriba, los colores más sofisticados y elegantes para esta noche tan especial será el negro, el dorado, platas… Etc.

Por eso, la mantelería debe ir “a juego”, es decir, que todo debe combinar a la perfección. Las servilletas deben ir a juego con el mantel. Si no es posible, otra alternativa sería utilizar una sencilla servilleta blanca adornada con un lazo dorado, plateado, bronce o del color que hayamos elegido para el conjunto de la mesa, es una opción muy estilosa y glamourosa.

RECUERDA: Lo ideal es colocar las servilletas encima del plato o en el lado izquierdo de cada comensal.

mesa-fin-de-ano

LA VAJILLA Y CRISTALERÍA ADECUADA: DECORAR LA MESA PARA FIN DE AÑO

Lo normal para este tipo de eventos, es que saques a relucir tu vajilla buena, esa que sólo sacas en contadas ocasiones, y que tan celosamente están guardadas en algún armario de la casa.

Si por lo que sea, no dispones de una vajilla más especial, no te agobies, y utiliza una vajilla blanca.

La vajilla blanca lisa hará que se destaque la belleza de los alimentos, pero por encima de todo, dará protagonismo a los colores y decoración elegida anteriormente.

La cubertería ideal ha de ser de metal (plata o la que tengas), toda plateada y sin mangos o detalles de color. Si no la tienes, utiliza cubiertos con mangos blancos, negros o platas.

RECUERDA: Para cada sitio en la mesa debe haber, al menos, un cuchillo, un tenedor y una cuchara de postre, además de una cuchara sopera.

Por cierto, para la cristalería, no deben faltar las copas para el agua, el vino tinto y el vino blanco. Estas deben colocarse en la parte superior derecha de los platos y siguiendo un orden de izquierda a derecha, primero la de agua, luego de la vino blanco y, por último, la de vino tinto. Si no tienes mucho espacio, reserva las copas de champán sólo para el momento de brindar.

mesa-fin-de-ano-decorar

CENTROS DE MESA: DECORAR LA MESA PARA FIN DE AÑO

Para esta ocasión, valen los mismos consejos que te dimos la semana pasada. Pero sobre todo, y principalmente, la decoración natural.

Los centros a base de velas, flores secas y piñas siempre son una magnífica alternativa para decorar la mesa en Fin de Año.

Lo ideal es que no sean demasiado altos para evitar que impidan la visibilidad de los invitados y en caso de que incluyan flores o velas aromáticas, procurar que no desprendan un olor muy fuerte, pues podría interferir en el sabor de la comida.

decorar-mesa-para-fin-de-ano

Y como siempre te decimos, si necesitas saber más sobre cómo decorar tu casa, no dudes ni un momento en venir a visitarnos. En VIVAREA estamos para asesorarte, inspirarte e ilusionarte para que vivas tu hogar, como nunca antes lo habías hecho.

 

¡¡Te esperamos!! Y FELIZ AÑO 2017

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Catálogos
  • Blog
  • Contacto


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Reclamaciones
  • Acceso asociados

Copyright © 2023

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}